La historia de la bebé Judith Alejandra Rivas Ruiz, de apenas un mes de nacida sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango, sigue generando violencia. Esto porque las autoridades ya detuvieron a dos mujeres señaladas como presuntas responsables, el problema es que la fiscal del estado, Sonia Yadira de la Garza ha recibido amenazas.

¿Cómo ocurrió el robo de la bebé en Durango?

El 23 de octubre, la recién nacida fue robada del área neonatal del hospital. Cámaras de seguridad captaron a una mujer vestida con ropa quirúrgica azul marino que se llevó a la menor dentro de una bolsa negra. Un día después, la pequeña fue localizada en un área verde, viva, pero en condiciones críticas.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), la responsable material del robo sería Karla Daniela “N”, quien planeó cuidadosamente el delito. Fingió ser enfermera, ingresó por una escalera de emergencia y se llevó a la bebé sin ser detectada.

Su motivación habría sido hacer creer a su pareja —residente en Estados Unidos— que había dado a luz a una niña, incluso mintió a su propia madre y amigos, asegurando que había tenido un parto días antes.

La segunda detenida, Anabel “N”, empleada de limpieza del hospital, habría facilitado información clave: horarios, ubicación de la bebé y detalles del personal médico. Gracias a esos datos, Karla Daniela “N” ejecutó el robo sin levantar sospechas.

La fiscal de Durango denuncia amenazas

La fiscal del estado, Sonia Yadira de la Garza, confirmó que ha recibido amenazas relacionadas con el caso, pero afirmó que no cederá ante la presión.

“He recibido amenazas, pero yo no funciono con amenazas; yo funciono conforme a la ley”, aseguró. También señaló irregularidades durante las audiencias, como la suplantación de un periodista, y reiteró que el proceso judicial debe seguir con base en pruebas y no en presiones sociales.

La defensa y las protestas de las detenidas por el caso de la bebé Judith en Durango

Mientras tanto, la familia de Anabel “N” ha encabezado manifestaciones para exigir su liberación, argumentando que fue detenida injustamente. La fiscalía insistió en que ambas mujeres están vinculadas a proceso, pero será un juez de control quien determine su culpabilidad.

En el caso participaron corporaciones como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes colaboraron en la búsqueda y localización de la menor.

La bebé Judith se encuentra fuera de peligro, pero su historia deja al descubierto la vulnerabilidad en los hospitales públicos y la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad para proteger a los recién nacidos.