La reciente cancelación de vuelos del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino a Estados Unidos ha encendido las alertas entre la clase política en México.

La medida ha provocado críticas desde la oposición, que asegura se trata de “otra herencia maldita” y señala a expresidentes como responsables de las decisiones que derivaron en esta situación.

Moreira culpa a López Obrador por problemas en el AIFA

Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, aseguró que el problema tiene responsables claros.

“Durante el sexenio pasado, el Presidente López Obrador le estuvo jugando rudo a las aerolíneas... Con tal de tener vuelos que llegaran al AIFA, pues se obligó al transporte de carga a llegar a aquella terminal... Yo creo que la Presidenta de la República... está padeciendo, pues, una herencia funesta que recibió...”, dijo durante su intervención en la Cámara de Diputados.

Asimismo, la oposición anunció que exigirá que los 3 mil 500 millones de pesos contemplados en el presupuesto de 2026 para el AIFA se destinen a la rehabilitación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, en un intento por mitigar el impacto económico que consideran deriva de estas decisiones.

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en San Lázaro, calificó las críticas al expresidente como “injustificadas”: “Pareciera ser que hay una estrategia de responsabilizarlo de cualquier cosa que suceda”, señaló, intentando desligar al exmandatario de las consecuencias actuales sobre la operación aérea.

Diputados advierten impacto económico y alza en boletos de avión

Varios legisladores advirtieron sobre el impacto económico de estas decisiones. Miguel Ángel Sánchez, diputado de Movimiento Ciudadano, señaló: “Es un error del gobierno, no es de las empresas ni de Estados Unidos, es del gobierno y de las decisiones que tomaron en la administración de Andrés Manuel López Obrador”.

Héctor Saúl Téllez, vicecoordinador económico del PAN, agregó que la medida afectará directamente a los usuarios: “Quienes van a sufrir estas consecuencias seguramente también son los usuarios... costarán más caros ahora sus boletos de avión por este tipo de medidas... Es un golpe severo a la industria aeronáutica y a la capacidad que tendrá México para responder a las necesidades del turismo, de visitantes...”.