Por primera vez en la historia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han unificado sus procesos de admisión para el nivel medio superior. Con la desaparición del Comipems, el Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems) se ha convertido en el nuevo organismo encargado de asignar a los estudiantes a las instituciones educativas del Valle de México.

El objetivo principal de este nuevo sistema es asegurar que todos los jóvenes que terminan la secundaria tengan un lugar para continuar sus estudios de preparatoria o bachillerato.

¿Cuándo, cómo y qué requisitos debo cumplir para ver los resultados?

Los resultados de la prueba del Ecoems 2025 estarán disponibles a partir de este martes 19 de agosto. Para consultarlos, los aspirantes deberán entrar al sitio oficial de la convocatoria Mi Derecho, Mi Lugar. Una vez en la página, necesitarán ingresar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y el folio de registro que les fue asignado al momento de su inscripción.

Aunque muchas escuelas, como el Conalep, el Colegio de Bachilleres o el Cbtis, permiten el ingreso directo a sus aulas, la UNAM y el IPN decidieron mantener sus propios exámenes de selección, los cuales ahora se presentan de forma conjunta bajo el nuevo esquema. Aquí te decimos todo lo que necesitas saber sobre la publicación de los resultados del Ecoems 2025.

¿Qué planteles requieren el examen?

La prueba de admisión del Ecoems 2025 es obligatoria únicamente para el ingreso a las siguientes instituciones de nivel medio superior:

  • Las nueve escuelas de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), pertenecientes a la UNAM.
  • Los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la UNAM.
  • Los 15 planteles de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), o vocacionales, del IPN.
  • El único plantel del Centro de Estudios Tecnológicos (CET), del IPN.