El evento conmemorativo del 2 de octubre en la Ciudad de México estuvo marcado por una ola de violencia que se centró en el Centro Histórico, afectando gravemente al sector comercial. Se registró el saqueo de por lo menos 24 joyerías, cuyos representantes denunciaron la inacción de las autoridades ante los hechos vandálicos y la rapiña.
Los comerciantes estiman que las pérdidas por el robo en un solo local alcanzan los cinco millones de pesos. Además de los daños directos, el gremio calculó las pérdidas totales derivadas del cierre de sus negocios, estimándolas en 300 millones de pesos. Los representantes de los joyeros urgieron a que estos actos sean catalogados como crimen organizado o terrorismo. A pesar de la flagrancia de los ataques y los saqueos, las autoridades reportaron que no hubo personas detenidas.
#CDMX | Al menos 24 locales de joyeros del centro histórico fueron saqueados en la marcha de ayer por la tarde
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 3, 2025
Sus representantes denunciaron la falta de actuación de las autoridades y estiman las pérdidas de un solo local en alrededor de 5 millones de pesos y las pérdidas… pic.twitter.com/94QfE2Ypb2
Saldo de daños por la marcha del 2 de octubre en la CDMX
Ciento veintitrés lesionados y policías hospitalizados. La violencia en la marcha dejó un saldo general de 123 personas que requirieron atención médica, de las cuales 94 eran elementos policiales y 29 eran civiles. Los civiles heridos fueron atendidos en el lugar sin necesidad de traslado hospitalario.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó que tres de los 94 policías heridos permanecen hospitalizados debido a la seriedad de sus lesiones. Entre ellos, uno sufrió quemaduras en el rostro que comprometen sus vías respiratorias y otro presenta un golpe severo en el ojo.
#CDMX | La marcha conmemorativa del #2DeOctubre dejó 94 policías y 29 civiles lesionados.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) October 3, 2025
Tres oficiales se reportan graves, incluyendo uno con quemaduras. A pesar de los saqueos a joyerías y las agresiones brutales. No hubo detenidos. https://t.co/uTE2GxSe8W pic.twitter.com/mdDx6kQqB9
La oficial Isaura, del agrupamiento Ateneas, relató la brutalidad de la agresión que sufrió, incluyendo ser arrastrada con su equipo y recibir patadas, lo que le provocó la dislocación del hombro derecho.
En medio de la controversia por la falta de detenidos y la incapacidad para contener los disturbios, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reconoció la “valentía” de los policías agredidos y anunció un bono de compensación.
La funcionaria defendió la actuación policial, asegurando que la fuerza pública de la ciudad “no reprime”, si bien los sucesos evidenciaron la incapacidad de las autoridades para gestionar la violencia durante la jornada.