¡Atención! México se prepara para una jornada de climas extremos. Desde una alta probabilidad de desarrollo ciclónico en el Pacífico hasta una intensa onda de calor en el norte, diversos fenómenos meteorológicos impactarán a la mayor parte del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso por lluvias de fuertes a torrenciales en el sur y sureste del país, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.

Alerta en el Pacífico: Posible ciclón y vaguada monzónica amenazan el sur

La principal fuente de preocupación se localiza al sur de las costas de Guerrero. Una zona de baja presión en esta área presenta una alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas horas. Este sistema, en combinación con una extensa vaguada monzónica que se extenderá frente al Pacífico Sur Mexicano, creará las condiciones perfectas para un temporal severo.

Se pronostican lluvias de fuertes a muy fuertes en toda la región sur, con especial atención en:

  • Guerrero, lluvias puntuales intensas.
  • Oaxaca, lluvias puntuales intensas.

Estas precipitaciones podrían ocasionar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Lluvias en el Sureste: Canales de baja presión activan precipitaciones

El sureste de México no se quedará atrás. La combinación de una baja presión sobre el suroeste del Golfo de México y un canal de baja presión interior aportará una gran cantidad de humedad, manteniendo un alto potencial de lluvias en la región, incluida la Península de Yucatán.

Los estados que recibirán las lluvias más significativas son:

  • Chiapas: Lluvias puntuales intensas.
  • Tabasco: Lluvias puntuales intensas.
  • Veracruz: Lluvias puntuales intensas.

Se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Lloverá en mi estado? Chubascos para el Centro, Occidente y Noroeste

La inestabilidad no se limita al sur. Otro canal de baja presión extendido sobre el interior del país, alimentado por la entrada de humedad de ambos océanos, originará chubascos y lluvias de fuertes a muy fuertes en una amplia porción del territorio. Si te preguntas cuál es el pronóstico del tiempo para tu estado, presta atención si vives en las regiones del noroeste, occidente y centro de la República Mexicana, ya que se esperan condiciones de lluvia durante la tarde.

El otro extremo: Onda de calor con temperaturas de hasta 40 °C

Mientras gran parte del país se prepara para la lluvia, una intensa onda de calor continuará afectando principalmente al norte y la costa del Pacífico. El ambiente vespertino será de cálido a muy caluroso en la mayor parte de México.

Estados que superarán los 35 grados

Se esperan temperaturas máximas que podrían alcanzar los 35 a 40 °C en los siguientes estados:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Sinaloa
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca

Es crucial que la población en estas zonas se mantenga hidratada, evite la exposición prolongada al sol y preste especial atención a niños, adultos mayores y mascotas.