¿Estás listo para ver algo increíble en el cielo? Una “nueva estrella” está por iluminar una zona del firmamento llamada Corona Borealis. Los científicos creen que este evento, conocido como la Nova T Coronae Borealis, podría ocurrir en cualquier momento entre ahora, finales de marzo y octubre de este año 2025, pero, ¿cuál será la fecha exacta para verlo a simple vista? A continuación te decimos todo lo que debes saber sobre este increíble evento astronómico.
¿Qué es T Coronae Borealis? La estrella binaria y su próxima nova
¡Un poco de contexto! La estrella T Corona Borealis, también conocida como T CrB, es un sistema binario ubicado en la constelación de Corona Borealis. Este sistema está compuesto por una enana blanca y una gigante roja que interactúan gravitacionalmente, lo que eventualmente desencadena explosiones termonucleares periódicas conocidas como novas recurrentes.
Las novas recurrentes, como T Corona Borealis, explotan periódicamente debido a la acumulación de material en la enana blanca. En el caso de T CrB, se estima que las explosiones ocurren aproximadamente cada 80 años, con los últimos estallidos registrados en 1866 y 1946.
¿Cuándo y cómo ver la explosión de la estrella T Corona Borealis en México?
¡Reserva la fecha! Cuando T Coronae Borealis explote, su brillo aumentará significativamente, pasando de una magnitud 10 a una magnitud 2, lo que la hará visible a simple vista desde diversas regiones del hemisferio norte, incluyendo nuestro país.
La constelación Corona Borealis es visible en el cielo nocturno desde marzo hasta agosto. En marzo, aparece en el cielo del este-noreste unas horas después del atardecer. Aunque se ha sugerido que la explosión podría ocurrir a partir del 27 de marzo de 2025, la fecha exacta sigue siendo incierta y podría recorrerse a los días posteriores.
Recuerda que durante la explosión, no se necesitarán instrumentos ópticos para verla; sin embargo, binoculares o un telescopio pequeño pueden ser útiles para seguir su evolución después de que su brillo disminuya.
¿Realmente México presenciará el “nacimiento de una estrella”?
¡Tómalo en cuenta! La idea de que la explosión de T Coronae Borealis es el “nacimiento de una estrella” surge de una confusión entre terminología histórica y metáforas mediáticas. El fenómeno que en realidad apreciaremos desde la Tierra se refiere a explosiones termonucleares en sistemas binarios preexistentes.
La explosión repentina de T CrB, que aumenta su brillo hasta ser visible a simple vista, se interpreta erróneamente como un “nacimiento”, aunque en realidad es una reactivación termonuclear en una enana blanca que ya existía.