¡Atención, capitalinos! Un nuevo proyecto se asoma en la Ciudad de México y promete ser uno de los más extensos para transportar a millones de personas diariamente.
Recientemente se dio a conocer más información sobre la Línea 4 del Cablebús, que de acuerdo con los reportes conectará la alcaldía Tlalpan con Coyoacán, ¿cuáles serán sus estaciones y cuánto medirá?
Estaciones de la Línea 4 del Cablebús
La Línea 4 contará con ocho estaciones estratégicamente ubicadas para atender a más de 30 colonias en Tlalpan, nueve en Coyoacán y la comunidad de Ciudad Universitaria. Las estaciones previstas son:
- Universidad
- Cantera
- Perisur
- Mercado Hidalgo
- Cemorfa
- Parque Morelos
- Cultura Maya
- Pedregal de San Nicolás
Además, esta nueva línea tendrá importantes conexiones con la Línea 3 del Metro (STC) y la Línea 1 del Metrobús, lo que facilitará trasbordos rápidos y una mejor integración del transporte público en toda la capital, aunque aún habrá que esperar para poder utilizarlo.
¡Aquí se construirán las estaciones para la Línea 4 del Cablebús de Tlalpan! 🚠 Hoy la presidenta junto con la jefa de gobierno presentaron el proyecto del Cablebús de Tlalpan, con 11.3 kilómetros y 8 estaciones, aquí se ubicarán sus estaciones.
— Santi VR (SNT Movilidad Urbana) (@SntVTC) July 28, 2025
1/6 pic.twitter.com/BVyrVMcYpZ
¿Cuánto costará el boleto de la línea 4 del Cablebús?
El Cablebús de Tlalpan será la ruta más extensa de toda la red y del mundo, su recorrido será de 11.4 kilómetros. Esta ruta conectará con la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y con la Línea 1 del Metrobús como conexiones importantes, pero ¿cambiará el precio del boleto del Cablebús?
De momento se prevé que al igual que las demás rutas, el precio de la Línea 4 se mantendría acorde, es decir, de 7 pesos por usuario, los cuales pueden ser pagados mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) que ya se utiliza en los transportes de la capital, específicamente en el Metro CDMX y el Metrobús.
Aunque la tarifa general del Cablebús en la CDMX es de 7 pesos por viaje, existen ciertos grupos de pasajeros que pueden acceder al servicio sin costo alguno. La gratuidad está destinada a facilitar la movilidad de quienes más lo necesitan, incluyendo:
- Niños y niñas menores de cinco años
- Personas adultas mayores de 60 años
- Usuarios con alguna discapacidad