El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México ha anunciado un importante cierre parcial en el servicio del Tren Ligero, que afectará a miles de usuarios que viajan diariamente desde el sur de la capital. Las obras, que comienzan el lunes 28 de julio de 2025, tienen como objetivo duplicar la capacidad de la línea.

Para que no te tome por sorpresa, aquí te detallamos cuáles son las estaciones que no darán servicio y las alternativas de transporte que podrás utilizar.

¿Qué estaciones del Tren Ligero cierran en julio y agosto?

El primer cierre importante se llevará a cabo durante poco más de un mes. Del 28 de julio al 31 de agosto de 2025, el servicio se verá interrumpido en el tramo norte de la línea para permitir la instalación de un nuevo sistema de vías.

Las 5 estaciones del Tren Ligero que permanecerán CERRADAS en este periodo son:

  • Tasqueña (Terminal que conecta al Metro CDMX)
  • Las Torres
  • Ciudad Jardín
  • La Virgen
  • Xotepingo

Debido a esto, el servicio provisional se ofrecerá únicamente de la estación Nezahualpilli a la terminal Xochimilco.

Del 28 de julio al 31 de agosto de 2025, el servicio se verá interrumpido en el tramo norte de la línea para permitir la instalación de un nuevo sistema de vías en el Tren Ligero
Del 28 de julio al 31 de agosto de 2025, el servicio se verá interrumpido en el tramo norte de la línea para permitir la instalación de un nuevo sistema de vías en el Tren Ligero

Lista de estaciones del Tren Ligero CDMX que seguirán abiertas

Durante esta primera fase de trabajos, podrás seguir utilizando con normalidad el resto de la línea. Las estaciones que operarán de manera habitual desde Nezahualpilli hacia el sur son:

  • Nezahualpilli (Terminal provisional)
  • Registro Federal
  • Textitlán
  • El Vergel
  • Estadio Azteca
  • Huipulco
  • Xomali
  • Periférico
  • Tepepan
  • La Noria
  • Huichapan
  • Francisco Goitia
  • Xochimilco (Terminal provisional)

Alternativas por cierre de estaciones del Tren Ligero

Para minimizar las afectaciones, el gobierno de la CDMX pondrá a disposición de los usuarios un servicio de apoyo con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Toma en cuenta los siguientes puntos clave:

  • ¿Tendrá costo? No, el servicio de apoyo de RTP será totalmente gratuito.
  • ¿Cuál será la ruta? Los autobuses cubrirán el tramo suspendido, es decir, de Nezahualpilli a la terminal Tasqueña y viceversa.
  • ¿Dónde serán las paradas? El ascenso y descenso se realizará sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de las estaciones cerradas, y en el andén “E” de la Terminal Tasqueña.
  • ¿Cuál será su horario? El mismo que el del Tren Ligero:
    • Lunes a viernes: 05:00 a 23:30 horas.
    • Sábados: 06:00 a 23:30 horas.
    • Domingos: 07:00 a 23:30 horas.
El gobierno de la CDMX pondrá a disposición de los usuarios un servicio de apoyo con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP)
El gobierno de la CDMX pondrá a disposición de los usuarios un servicio de apoyo con autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) por las obras en el Tren Ligero

Este proyecto, que cuenta con una inversión de 200 millones de pesos, busca ampliar la capacidad de la Línea de 110 mil a 230 mil pasajeros diarios, como parte de la modernización del transporte de cara al Mundial de Futbol en 2026. A partir del 1 de septiembre, el cierre se reducirá únicamente a la estación Tasqueña para continuar con la construcción de una nueva plataforma.