Incendios forestales fuera de control en Morelos; la peor crisis ambiental en años
Brigadistas y voluntarios combatieron por horas diversos incendios activos en Morelos, incluso se utilizaron helicópteros cisterna ante la emergencia ambiental.
Por primera vez en la historia del Morelos, cuatro helicópteros cisterna sobrevolaron de manera simultánea los cerros y parajes de la entidad para combatir los incendios forestales que, en los últimos días, han consumido miles de hectáreas.
Esto como respuesta a la crisis ambiental que se ha desatado debido a las condiciones que han permitido que las llamas se propaguen a gran velocidad. Con el reporte de este miércoles 16 de abril, se tenían contados 17 incendios activos, afectado al menos nueve municipios: Ayala, Yautepec, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Jonacatepec, Cuernavaca, Tepoztlán y Huitzilac.
¡Tepoztlán en llamas! Afectaciones por los incendios en Morelos
En Tepoztlán y Huitzilac, las llamas se han extendido con fuerza, afectando ecosistemas protegidos como el Parque Nacional El Tepozteco y el Corredor Biológico Chichinautzin, aunque el verdadero impacto ambiental podrá conocerse con exactitud, después de controlar los incendios.
Ante la situación crítica, la noche del martes, habitantes de la comunidad de Coajomulco, en Huitzilac, bloquearon la autopista México-Cuernavaca para exigir una respuesta más contundente de las autoridades.
Además del trabajo de las autoridades, las comunidades también se están organizando para ayudar a elementos de protección civil, quienes han trabajo arduamente desde que la emergencia empezó.
¿Cuántos incendios activos hay en Morelos?
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), hasta las 22:00 horas del miércoles se reportaron avances importantes en el control de los cinco incendios principales que integran el “Complejo Tepoztlán”:
- La Tirolesa (Tepoztlán-Tlalnepantla): 90% de control
- Km 63.5 (Tepoztlán): 100% de control, 80% de liquidación.
- Llano de Morales (Tlalnepantla - Milpa Alta CDMX): 100% de control, 90% de liquidación.
- Volcán Chichinautzin (zona sur-este): 90% de control
- Barriga de Plata (Tepoztlán - Yautepec): 100% de control
Mientras los helicópteros cisterna siguen sobrevolando las montañas y los brigadistas combaten las llamas a ras de suelo, las personas no bajan la guardia ante los incendios más catastróficos que ha visto Morelos.
Recomendaciones para protegerse del humo de incendios forestales
Ante la contaminación del aire por el humo, Protección Civil ha insistido en las recomendaciones básicas para evitar daños a la salud:
- Usar cubrebocas si se permanece al aire libre.
- Cerrar puertas y ventanas en casa para evitar la entrada de humo.
- Evitar realizar actividades físicas intensas en exteriores.
Estas medidas, aunque sencillas, pueden hacer una gran diferencia para evitar afecciones respiratorias, especialmente en personas mayores, niños y quienes padecen asma u otras enfermedades pulmonares.
🗓️Hoy 16 de abril, se reportan 124 #IncendiosForestales en el territorio nacional 🇲🇽, donde cerca de 👨🚒5 mil 400 personas están trabajando de forma coordinada para controlar el fuego en los bosques 🌄, selvas 🐒 y zonas semiáridas 🏜️.
— CONAFOR (@CONAFOR) April 16, 2025
👉La prevención es tarea de todas y todos. pic.twitter.com/1fgUVsUfeg