INAI no puede ser absorbido por otra instancia, defiende Blanca Lilia Ibarra

Después de que AMLO aseguró que el INAI podía ser absorbido por otra institución, la comisionada presidenta defendió que no existen las condiciones que se necesitan.

Escrito por: América López

Funciones del INAI no pueden ser absorbidas por otra instancia, defiende Blanca Lilia Ibarra
|Twitter @bl_ibarra

La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra, defendió que las funciones del instituto no pueden ser absorbidas por otra instancia, pues ninguna cuenta con facultades para garantizarlas.

A través de un comunicado del INAI, Blanca Lilia Ibarra argumentó que no hay democracia que pueda funcionar solo con ideales, por lo que no es posible construir resultados públicos sin instituciones. En ese sentido, lanzó nuevamente un llamado al Senado de la República para que realice los nombramientos de comisionados correspondientes y el INAI pueda volver a operar.

Pleno del INAI no puede sesionar por falta de comisionados, señala Blanca Lilia
Pleno del INAI no puede sesionar por falta de comisionados, señala Blanca Lilia
|Twitter @bl_ibarra

¿Por qué el INAI no puede ser absorbido por otra instancia?

De acuerdo con Blanca Lilia Ibarra, las funciones del INAI no pueden ser absorbidas por otra instancia porque ninguna cuenta con facultades sobre los tres Poderes de la Unión para garantizar a la población el pleno ejercicio de sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

Asimismo, la comisionada presidenta del INAI señaló que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha señalado que la independencia es una de las características que deben tener los organismos garantes del acceso a la información.

Señaló que México debe tener instituciones sólidas que combatan la corrupción, atiendan las necesidades ciudadanas y permitan alcanzar ideales democráticos y, para lograrlo, resulta indispensable mantener el respeto a la autonomía de las instituciones que por muchas décadas lograron conquistas ciudadanas.

“No puedo dejar de externar mi preocupación ante la iniciativa de eliminar a la Secretaría Ejecutiva del SNA, porque esta es la que materializa los acuerdos del Sistema Nacional Anticorrupción, al implementar políticas públicas en materia de control de corrupción, además de administrar la Plataforma Digital Nacional, entre muchas otras funciones técnicas”, expresó Blanca Lilia Ibarra.

Por su parte, Jorge Alberto Alatorre Flores, Presidente del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) sostuvo que la eficacia en el combate a la corrupción se ve comprometida cuando se centraliza. Ante esto, es necesario que la sociedad aprenda que los logros institucionales de la democracia no se sostienen solos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading