En las últimas semanas, ha incrementado considerablemente el número de personas detenidas por tirar basura en las calles de la Ciudad de México (CDMX), una acción que genera un efecto mariposa con costos muy altos, como son las inundaciones catastróficas en varias zonas de la capital durante la época de lluvias. Aquí te decimos cuáles son las multas y las sanciones por este delito.
¿Qué dice la ley sobre tirar basura en las calles de la CDMX?
La Ley de Cultura Cívica de la capital, en su artículo 29, fracción I, establece claramente que “abstenerse de depositar o tirar basura” es un deber de todos los ciudadanos. Y no cumplir con esta disposición se considera una infracción y, por lo tanto, es motivo de sanción. Aunque la multa por tirar basura puede variar dependiendo de la gravedad de la falta y del criterio de la autoridad.
🗑️ ¡Más de 35 mil toneladas de #basura!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 5, 2025
No, no es exageración ni herencia del Porfiriato… es solo en lo que va de 2025.
📍 Zonas más afectadas por tapones de basura:
Chimalhuacán
Túneles del Emisor Oriente
Río de la Compañía
Interceptor Río de los Remedios
🌧️ ¿Y las… pic.twitter.com/ZXoVPdwkob
¿De cuánto es la multa por tirar basura en la CDMX en 2025?
Según el artículo mencionado anteriormente, la multa por tirar basura puede ir desde 11 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA). La sanción económica puede oscilar entre mil 194.27 pesos y 4 mil 342.80 pesos. Además de la multa económica, el infractor también puede ser sancionado con un arresto de 13 a 24 horas o trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Dependiendo de la gravedad del delito, las personas que tiren basura también pueden ser sancionadas con un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
#CDMX | Una mujer fue detenida por policías capitalinos luego de ser sorprendida tirando basura en calles de la alcaldía Iztapalapa, por lo que fue presentada con un juez cívico. pic.twitter.com/rZQjUt4VpN
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 19, 2025
Los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX) y los jueces cívicos son las autoridades encargadas de aplicar las sanciones. Si eres sorprendido in fraganti, un policía puede remitirte a un juez cívico, quien determinará la sanción correspondiente.
Es importante tener en cuenta que la ley no solo se refiere a la basura doméstica, pues se considera infracción cualquier tipo de residuo, desde una colilla de cigarro, un chicle, hasta residuos de obras o muebles viejos. ¡Sé un ciudadano responsable!