¡Ya es martes! El programa Hoy No Circula se implementó con la intención de reducir los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana del Valle de México, por esto te recomendamos checar el calendario y evitar multas.
Autos que descansan el martes 29 de julio
De acuerdo con el calendario del programa, este martes los vehículos con engomado rosa, terminación de placas 1-8, y holograma 1 y 2, tendrán que quedarse en casa desde las 5:00 hasta las 22:00 horas.
El programa Hoy No Circula está vigente de lunes a sábado en el Valle de México, aunque algunos conductores logran evadir estas restricciones.
Están exentos de la restricción los vehículos con holograma 0 y 00, los autos para personas con discapacidad, los vehículos de emergencia y aquellos dedicados a servicios esenciales, así como los automóviles eléctricos e híbridos.

¿En qué municipios aplica el Hoy No Circula?
El programa emitido por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) aplica en los siguientes municipios del Estado de México:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla
- Tultitlán
- Valle de Chalco
De manera más detallada, se incrementaron las restricciones a las siguientes zonas:
Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT):
Comprende los municipios de Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST):
Incluye los municipios de Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM):
Abarca los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.

¿De cuánto es la multa por no respetar el HNC?
El no respetar las disposiciones del programa puede traer una sanción económica; en la Ciudad de México, la multa por incumplimiento oscila entre 20 y 30 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), lo que equivale a un monto de 2,264 a 3,394 pesos en 2025.
Este programa se aplica con el objetivo de reducir la concentración de contaminantes debido al tráfico que contribuye a la mala calidad del aire.