En un enérgico posicionamiento, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, denunció que México atraviesa “la peor crisis de su historia” bajo el gobierno de Morena, al que calificó como un “narcogobierno” responsable de la violencia, la impunidad y el debilitamiento de las instituciones democráticas del país.
Morena gobierna con corrupción y represión: PRI
A través de un comunicado oficial, el también senador priista acusó directamente al partido en el poder de establecer alianzas con el crimen organizado y de gobernar con base en la corrupción y la represión.
Moreno Cárdenas sostuvo que, desde el inicio del sexenio, se han acumulado más de 221 mil homicidios dolosos y más de 125 mil personas desaparecidas, cifras que se traducen en una de las etapas más violentas de la historia contemporánea de México.
El PRI está firme para defender a México. El narcogobierno de MORENA quiere que olvidemos lo importante, pero no lo vamos a permitir. pic.twitter.com/pKacjY8fig
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 28, 2025
‘Alito’ Moreno implica a Adán Augusto y AMLO en supuestos vínculos con el crimen organizado
En el documento, ‘Alito’ Moreno hizo señalamientos particularmente duros contra Adán Augusto López Hernández, actual coordinador de Morena en el Senado y exsecretario de Gobernación, a quien vinculó con grupos criminales presuntamente operantes durante su gestión como gobernador de Tabasco. También acusó al expresidente Andrés Manuel López Obrador de encubrir esas acciones desde el poder.
Asimismo, extendió sus acusaciones contra otros gobernadores morenistas, como Américo Villarreal (Tamaulipas), Alfonso Durazo (Sonora) y Rubén Rocha Moya (Sinaloa), quienes —afirmó— se han beneficiado política y económicamente de sus presuntos nexos con el crimen organizado.
AIFA y relaciones exteriores bajo cuestionamiento
En otro frente, el líder priista criticó duramente las decisiones de política pública del sexenio anterior, como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el manejo de las relaciones exteriores. Señaló que la administración ha generado un clima de desconfianza que afecta la inversión y ha deteriorado la relación bilateral con Estados Unidos.
El posicionamiento se da en un contexto de alta polarización política en México. Las acusaciones de vínculos entre política y crimen organizado han sido recurrentes en los discursos opositores. No obstante, aún no hay investigaciones formales con resultados judiciales en contra de liderazgos del partido en el poder.