Esta noche en Hechos con Javier Alatorre, no te pierdas un resumen de las noticias clave de este martes 19 de agosto, incluyendo el descarrilamiento del Tren Maya, la obra que prometía grandes ganancias, pero que ha generado más pérdidas; así como el desabasto que afecta al IMSS-Bienestar, evidenciando la crisis en salud.

Se descarrila Tren Maya: caos en la estación de Izamal

Decenas de pasajeros del Tren Maya fueron desalojados tras un descarrilamiento en la estación de Izamal, parte del tramo tres, mientras cubrían la ruta Cancún-Mérida.

A pesar de que autoridades no dieron más detalles, testigos aseguran que se trató de una colisión entre dos convoyes, evidenciando nuevamente los problemas de seguridad y operación de esta costosa obra que ha generado diversas polémicas desde su construcción.

Opacidad y despilfarro: pérdidas millonarias del Tren Maya

El Tren Maya se ha convertido en una de las obras más caras de la historia de México, con un costo de 594 mil millones de pesos, pero también en uno de los proyectos más cuestionados por su impacto ambiental y social.

A pesar de sus elevados costos, sus vagones y estaciones continúan operando de manera ineficiente, generando pérdidas diarias de 37 millones de pesos.

Se estima que este año se destinen otros 45 mil millones de pesos de recursos públicos para concluir obras pendientes, mientras persiste la duda sobre la transparencia y eficacia del proyecto.

Proyecto Portero: En duda la cooperación anti-narco con Estados Unidos

¿Jugaron al teléfono descompuesto? Este lunes, la DEA anunció el Proyecto Portero, una operación para desmantelar a los cárteles de la droga en México, enfocada en líderes como Nemesio Oseguera “El Mencho” y los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Sin embargo, la presidenta negó la existencia de dicho proyecto y mencionó únicamente que se trataba de un curso de capacitación, algo que no tardo en ser desmentido por la embajada de Estados Unidos.

Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa aceptó su culpabilidad en dos cargos de delincuencia organizada, uno de ellos relacionado con líderes de mafias, además de otros cargos por narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.

Tras darse a conocer la noticia, se ha puesto en duda si su declaración forma parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, después de que Joseph Nocella Jr., fiscal de Estados Unidos, enviara una carta al juez Brian Cogan aclarando que la dependencia no busca la pena de muerte contra Zambada, así como otros capos mexicanos.

Capos mexicanos en Brooklyn: la prisión de máxima seguridad

“El Mayo” Zambada se encuentra en el Centro Metropolitano de Detención en Brooklyn, considerada la prisión más segura de Estados Unidos para criminales mexicanos de alto perfil.

Pero aquí también están confinados Rafael Caro Quintero, Servando Martínez “La Tuta”, Vicente Carrillo Fuentes y Omar Treviño Morales, todos bajo condiciones estrictas de aislamiento y vigilancia.

Y a pesar de que el centro se ha destacado por su severidad, ya se ha vuelto conocido por ser la casa de antiguos capos del narcotráfico como Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Julio César Chávez Jr. llega a México tras ser entregado por Estados Unidos

El boxeador Julio César Chávez Jr., fue entregado a México tras ser detenido en Los Ángeles, California, bajo los cargos de delincuencia organizada, tráfico de armas y presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa.

Actualmente, se encuentra en un penal de Hermosillo, a la espera de que se defina su situación legal, luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) informara que existe una orden de aprehensión en su contra desde 2023.

Nicolás Maduro bajo la mira por el Cártel de los Soles

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, advirtió que movilizará más de cuatro millones de milicianos armados en respuesta a las operaciones de Estados Unidos contra el Cártel de los Soles.

Esta tensión refleja la presión internacional sobre el gobierno de Maduro, acusado de liderar actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico y de mantener un régimen ilegítimo.

Asesinan a vocalista del grupo Enigma Norteño

Ernesto Barajas, vocalista del grupo Enigma Norteño, fue asesinado la tarde de este martes en una pensión de autos en Zapopan, Jalisco, junto con su acompañante.

Ataque en San Miguel de Allende fue dirigido a criminales; revela Fiscalía

Durante la fiesta patronal en San Miguel de Allende, Guanajuato, un ataque en el atrio del templo de Infonavit Malanquín dejó un saldo de 16 personas lesionados y 3 muertos.

Recientemente, el alcalde confirmó que los objetivos eran individuos con antecedentes penales relacionados con delitos como abuso sexual y narcomenudeo.

Tribunal determina uso político de la mañanera de López Obrador

Un tribunal resolvió que la conferencia matutina de López Obrador se utilizó para atacar a periodistas críticos y opositores mediante la sección “Quién es quién en las mentiras”.

Se concluyó que se afectó el honor y la dignidad de comunicadores como Max Kaiser, estableciendo un precedente sobre la protección de la libertad de expresión frente a recursos públicos.

SCJN despide a ministros en su última sesión del pleno

Hoy se vivió un día histórico en México, con la última sesión de la Suprema Corte independiente de las influencias del régimen morenista.

Siete ministros tuvieron su última sesión en la SCJN, y la mayoría fue recibida con fuertes aplausos por su trayectoria. Sin embargo, algunos de los más cercanos a Morena, como Lenia Batres, solo pudieron recorrer el pasillo entre el silencio.

Mientras tanto, un grupo de ciudadanos se manifestó afuera, calificando la elección judicial como una “farsa”.

Doble despojo en Ciudad de México

Daniel enfrenta por segunda vez el despojo de su propiedad, tras un juicio mercantil que inicialmente le había dado la razón. La indiferencia de las autoridades ha sido un obstáculo constante.

Como uno de los últimos intentos, ha recurrido al Gabinete contra Despojos de la Ciudad de México, aunque reconoce que las redes criminales operan con total impunidad.

Además, ahora el gobierno de la 4T plantea modificar leyes para que estos “invasores” puedan operar con mayor libertad.

Crisis en el IMSS-Bienestar: Despojo en salud en Puebla

La comunidad de Mecapalapa enfrenta carencias en el sistema de salud IMSS-Bienestar, con ambulancias en mal estado y servicios limitados.

El traslado de pacientes corre por cuenta de las familias, evidenciando la falta de recursos y la crisis heredada en la atención médica. A pesar de contar con hospitales comunitarios, los habitantes denuncian que las condiciones siguen siendo precarias.

Escándalo de Andy López en Tokio

El secretario de organización de Morena, Andy López Beltrán, protagonizó un escándalo internacional tras un viaje de lujo a Tokio con cena de casi 50 mil pesos y sesiones de spa.

Su ausencia en compromisos en Guerrero generó críticas sobre la transparencia y el origen de los recursos utilizados durante la estancia.

Analistas políticos advierten que este tipo de actos afecta la credibilidad del partido, especialmente porque durante años presumieron de la bandera de la austeridad, pero en los últimos días esa palabra parece olvidada.