El Tren Maya volvió a ser el centro de la polémica tras el descarrilamiento del tren número 304 en Izamal, Yucatán y las reacciones de distintas bancadas políticas no se hicieron esperar.
PAN exige la suspensión del Tren Maya
Tras este nuevo percance, que se suma a otros dos descarrilamientos previos en Tixkokob (marzo 2024) y Bacalar (enero 2025), el diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, pidió la suspensión inmediata del servicio del Tren Maya hasta que se garantice la seguridad de los pasajeros.
Además, acusó que desde la inauguración en diciembre de 2023, el tren ha acumulado 45 fallas documentadas, entre retrasos prolongados, varamientos y fallas mecánicas recurrentes, lo que refleja una clara deficiencia operativa.
Téllez también destacó que el proyecto ha costado hasta ahora 515 mil millones de pesos, con un sobrecosto del 281.2%, casi tres veces más de la inversión planteada inicialmente. Esto genera incertidumbre sobre el manejo de los recursos públicos y la viabilidad del sistema.
🚨 Reportan descarrilamiento del Tren Maya en Izamal, #Yucatán.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 19, 2025
Autoridades ya atienden la situación. pic.twitter.com/RglsyriDlh
PRI exige comparecencia y transparencia en el proyecto Tren Maya
Por su parte, el líder del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, solicitó la comparecencia del director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, ante la Comisión Permanente para aclarar el futuro del proyecto.
En su cuenta de X, Moreira exigió información sobre la viabilidad económica, el estado actual de la obra, la derrama económica, los daños ambientales, el aforo de pasajeros y los subsidios otorgados, temas que son clave para evaluar el impacto real del megaproyecto.
Tren Maya abre investigación sobre descarrilamiento
La empresa Tren Maya informó que tras el incidente en Izamal se activaron inmediatamente los protocolos de seguridad para proteger a los pasajeros.
Asimismo, se integró una Comisión Dictaminadora para realizar una investigación técnica que esclarezca las causas del percance en las vías.
Aunque no se reportan heridos, este nuevo accidente pone en evidencia la necesidad de revisar y reforzar las condiciones operativas para evitar riesgos futuros.