La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha introducido un nuevo documento oficial diseñado para certificar la trayectoria académica de cualquier persona. Este registro recibe el nombre de Constancia de Situación Profesional y, aunque ya existía la posibilidad de conseguirlo de manera presencial, el trámite ahora se puede realizar completamente en línea y sin costo alguno.

Este documento digital representa una ampliación de la información disponible, integrando un historial académico completo y un código QR. Esta clave posibilita una validación directa en el portal oficial del Registro Nacional de Profesionistas, lo que asegura su autenticidad.

La reciente incorporación de esta constancia permite a cualquier persona consultar no solo su cédula profesional, sino también las competencias adquiridas y la pertenencia a colegios de profesionistas. Esta herramienta digital puede descargarse sin costo y facilita tanto a individuos como a empleadores la validación de estudios, certificaciones y microcredenciales, reforzando así la transparencia en todos los procesos de selección laboral. Esto convierte al documento en un gran aliado para quienes buscan verificar la información de sus postulantes.

¿Qué es la Constancia de Situación Profesional?

La constancia certifica el estatus actual del interesado respecto a su ejercicio profesional e incluye información fundamental como el nombre completo del titular, su número de cédula o matrícula, el título o grado académico obtenido, la especialidad profesional, el estado vigente de la habilitación o registro (por ejemplo, activo o suspendido) y la fecha de expedición.

TE PUEDE INTERESAR: CURP biométrica: Así podrás imprimirla desde casa

Este recurso es útil para acreditar la situación legal y profesional del interesado ante autoridades, instituciones empleadoras, procesos de licitación, trámites académicos o migratorios, entre otros. Su validez puede cambiar según la normativa vigente, la profesión específica y el país donde se utilice.

¿Cómo tramitar la Constancia de Situación Profesional?

El proceso de obtención y trámite de la Constancia de Situación Profesional se realiza en línea, en el mismo sitio web donde se descarga la cédula. Un requisito indispensable para conseguirla es que la cédula del solicitante esté actualizada y el pago correspondiente esté cubierto.

Los pasos generales para tramitarla en México incluyen: ingresar al sitio web oficial de la DGP (el portal del Registro Nacional de Profesiones); buscar la opción de “Constancia de Situación Profesional”; llenar el formulario en línea con datos personales y profesionales, así como el número de cédula o folio de registro; y adjuntar documentos como una identificación oficial o la copia de la cédula profesional. Finalmente, la constancia se recibe de manera digital (descargable en formato PDF) o física, según lo disponga el sistema. Este documento puede formar parte de un mejor perfil para quienes están en búsqueda de empleo.