¿Confusión? Tras el comunicado de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de que hay un acuerdo bilateral con México para combatir a los cárteles del narcotráfico, el gobierno de México negó esto. Aquí te decimos en qué consiste el proyecto “Portero” y qué fue lo que declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
¿En qué consiste el proyecto “Portero” de la DEA?
A través de un comunicado, la DEA anunció una iniciativa para fortalecer la colaboración entre EU y México llamado “proyecto Portero” cuyo objetivo es “desmantelar a los “guardianes” de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera suroeste”.
“Para impulsar este esfuerzo, la DEA ha lanzado un programa de capacitación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste. El programa reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidenses. A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia”, se explica.
𝐃𝐄𝐀 𝐋𝐚𝐮𝐧𝐜𝐡𝐞𝐬 𝐁𝐨𝐥𝐝 𝐁𝐢𝐥𝐚𝐭𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐈𝐧𝐢𝐭𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐞 𝐭𝐨 𝐃𝐢𝐬𝐦𝐚𝐧𝐭𝐥𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐭𝐞𝐥 𝐆𝐚𝐭𝐞𝐤𝐞𝐞𝐩𝐞𝐫𝐬 𝐚𝐧𝐝 𝐂𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭 𝐒𝐲𝐧𝐭𝐡𝐞𝐭𝐢𝐜 𝐃𝐫𝐮𝐠 𝐓𝐫𝐚𝐟𝐟𝐢𝐜𝐤𝐢𝐧𝐠. #DEACartelExperts
— DEA HQ (@DEAHQ) August 18, 2025
Read more: https://t.co/wrmf6kSXiD pic.twitter.com/yvwgTAauBK
Sheinbaum niega cooperación en proyecto “Portero” de la DEA
Tras la información compartida por la DEA, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada de la supuesta colaboración bilateral durante su conferencia mañanera de este martes:
“Ese es el acuerdo de seguridad formal, que está allá, por acordarse ya formalmente, es el único acuerdo, evidentemente, de comunicación del comando norte, con Marina, y con defensa, hay comunicación con algunas de las agencias de manera formal, con seguridad pública, con defensa, con Marina con Guardia Nacional, pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular, que se haya acordado recientemente con la DEA, entonces es importante aclarar esto por qué cualquier comunicación conjunta se hace de manera conjunta, nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de los Estados Unidos, que no se haya acordado con gobierno de México, la relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos, está marcada por la Constitución, recientemente la modificación que hicimos a la Constitución y la ley de seguridad nacional, entonces es importante aclararlo”, señaló.
#EnLaMañanera | La presidenta @Claudiashein negó que exista un acuerdo con la #DEA para combatir a cárteles mexicanos, luego de que ayer la agencia de #EU anunció el lanzamiento del #ProyectoPortero, aclaró que lo único que se tiene es un acuerdo de adiestramiento de agentes… pic.twitter.com/ygS7I2eWq5
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 19, 2025
Embajada de Estados Unidos en México celebra acuerdo bilateral
Horas después de la declaración de la presidenta Sheinbaum, la embajada de Estados Unidos en México compartió la página principal de un periódico donde se habla de este acuerdo bilateral, con las palabras: “Problemas compartidos, soluciones compartidas”, lo cual generó todavía más dudas sobre si es cierto o no que hay este acuerdo.
Problemas compartidos, soluciones compartidas. #SegurosJuntos 🫶🇲🇽🇺🇸 --- @Reforma pic.twitter.com/zOvu1SoxJp
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) August 19, 2025