¡Esta Noche en Hechos! Javier Alatorre presenta las noticias más relvantes de este miércoles 27 de agosto, donde un enfrentamiento físico entre los senadores Gerardo Fernández Noroña (Morena) y Alejandro Moreno (PRI) detonó un polémico altercado durante la sesión de la Junta de Coordinación Política. Este episodio refleja la creciente tensión política en el Senado en pleno proceso del Primer Informe de Claudia Sheinbaum.

Además, se destacan fuertes denuncias de corrupción, violencia del crimen organizado y protestas sociales que marcan la agenda nacional. Conoce los detalles y las implicaciones de este suceso que mantiene dividido al Poder Legislativo en México.

Caos en el Senado: golpean a Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno en sesión

El Senado vivió una sesión tensa marcada por un enfrentamiento físico entre el presidente morenista Gerardo Fernández Noroña y el senador priista Alejandro Moreno. Según informes, la violencia comenzó cuando Moreno intentó obligar a Noroña a escuchar a la oposición, lo que derivó en empujones y golpes hasta que el morenista huyó por una puerta trasera. El incidente ocurrió en la Junta de Coordinación Política y se suma a varias otras sesiones conflictivas debido a la actitud “provocadora y agresiva” del ahora casi saliente presidente del Senado.

Fernández Noroña también retó al panista Federico Döring y amenazó con denunciar penalmente a los senadores priistas, lo que anticipa un ambiente político aún más tenso para la sesión extraordinaria programada para el viernes, en la que se discutirán las consecuencias del enfrentamiento.

Acusaciones cruzadas entre Morena y PAN por supuesta “traición a la patria”

La tensión política se intensificó con el intercambio de acusación de “traición a la patria” entre senadores de Morena y la panista Lilly Téllez, quien fue criticada por haber concedido una entrevista a un medio estadounidense. Téllez denunció vínculos entre el morenista Adán Augusto López y un grupo criminal ligado a su tiempo en Tabasco, avivando además el debate sobre la corrupción y el crimen organizado dentro del ámbito político.

Corrupción en “Alimentación del Bienestar”: gobierno de Sheinbaum enfrenta críticas por desvíos en Segalmex

La administración de Claudia Sheinbaum intentó desmentir un reportaje sobre presuntos desvíos millonarios en Segalmex, vinculados al programa “Alimentación del Bienestar”; sin embargo, las declaraciones oficiales se percibieron como insuficientes ante las evidencias presentadas, lo que alimenta las dudas sobre la transparencia y el combate a la corrupción en el gobierno morenista. Los expertos reclaman que “son hechos, no palabras”.

¿Un “detector de mentiras” que miente? La polémica detrás de Alimentación para el Bienestar

Critican las cifras de pobreza publicadas por el INEGI; especialistas identifican fallas metodológicas

Especialistas del desaparecido Coneval revisaron la metodología utilizada por el INEGI para medir la pobreza en México y encontraron varias fallas en algunos datos, lo que pone en entredicho la veracidad de las cifras oficiales que muchos consideran una “falsa realidad”. Esta crítica llega en un contexto de crecientes problemas sociales y económicos en el país.

Crimen organizado y violencia en México: alianzas y ejecuciones aumentan las alarmas

Tras la declaración de la fiscal de Estados Unidos sobre la supuesta caída del líder del Cártel de Sinaloa, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, rechazó que esto signifique el fin de la organización criminal. Además, se reportan nuevas alianzas entre grupos delincuenciales, como “Los Chapitos” y el Cártel Jalisco, y la posible colaboración con “La Mayiza”.

Destaca el caso de Ulises Pinto, del cártel “La Barredora” cercano al senador Adán Augusto López, quien ofrece ser testigo colaborador de la Fiscalía General de la República para desarticular redes criminales vinculadas con la “4T”.

Violencia en Chiapas, Guerrero y Michoacán: ataques a jueces y detención de capo criminal

Esta semana, se reportaron ataques violentos en el sur y occidente del país: la ejecución de Rafael Vila Chávez, abogado en Chiapas, y el ataque contra la jueza penal Isis Peralta en Acapulco ocurrieron en circunstancias alarmantes. Además, policías municipales en Michoacán detuvieron a René Belmontes Aguilar, alias “El Rino” o “El Chamuco”, presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación, decomisando armas y equipo sofisticado.

Madres buscadoras marcharán contra el autoritarismo

Decenas de madres buscadoras y familias de niños con cáncer alzan su voz ante la indiferencia y la injusticia.⁣ Sus súplicas por justicia y medicamentos han sido silenciadas demasiado tiempo. Este 31 de agosto, marcharán desde la Diana Cazadora al Parque México en la capital, llamando a la resistencia, a la seguridad y al derecho a la salud.⁣

Continúa la devastación ambiental: deforestación masiva en Quintana Roo por obras del Tren Maya

Las obras del Tren Maya siguen provocando un impacto ambiental considerable, con al menos 259 hectáreas deforestadas próximamente en la zona de Cancún. La destrucción de la selva maya continúa generando preocupación entre ambientalistas y comunidades locales.

Tiroteo en escuela católica de Minnesota deja dos muertos y 17 heridos

En Estados Unidos, un tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, Minnesota, dejó un saldo de dos muertos y 17 heridos. El agresor, Robin Westman, de 23 años y exalumno del plantel, abrió fuego a través de las ventanas y luego se suicidó tras el ataque. Este incidente vuelve a poner en discusión la violencia armada en instituciones educativas estadounidenses.

Transmisión de Hechos con Javier Alatorre en vivo hoy 27 de agosto

No te pierdas la transmisión en vivo de Hechos con Javier Alatorre este miércoles 27 de agosto de 2025. Sintoniza a través de nuestras redes sociales para estar al tanto de las noticias más relevantes del día.