FOTOS: ¡Alegría desbordada! Así celebraron en El Vaticano la aparición del Papa León XIV

El Vaticano celebró por todo lo alto el humo blanco en la Capilla Sixtina y miles de fieles aplaudieron, lloraron y gritaron la presentación del Papa León XIV.

Galerías
Mundo

Por: Carlos Alberto Pérez

×

1 de 22

El cónclave para elegir al nuevo pontífice comenzó el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano, y concluyó un día después, tras solo cuatro sesiones de votaciones. | REUTERS

Participaron 133 cardenales electores, el número más alto en la historia de la Iglesia Católica. | REUTERS

El 8 de mayo, en la cuarta votación, fue elegido el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como Papa. | REUTERS

Adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa de origen estadounidense. | REUTERS

Prevost, que se presentó en la Plaza de San Pedro, nació en Chicago en 1955 y tiene ascendencia franco-italiana y española. | REUTERS

Robert Prevost es miembro de la Orden de San Agustín, siendo el primer agustino en ser elegido Papa desde el siglo XVII. | REUTERS

Realizó labores misioneras en Perú, donde fue obispo de Chiclayo desde 2014 hasta su nombramiento en el Vaticano en 2023. | REUTERS

Fue prefecto del Dicasterio para los Obispos, encargado de supervisar los nombramientos episcopales. | REUTERS

Su elección fue anunciada con la tradicional “fumata blanca” y el repique de campanas en el Vaticano. | REUTERS

En su primer discurso como Papa, expresó su compromiso con una Iglesia inclusiva y misionera. | REUTERS

Robert Prevost habló en varios idiomas, incluyendo español, recordando su tiempo en Perú y su cercanía con América Latina. | REUTERS

Destacó la importancia de la paz, el diálogo y la unidad en la Iglesia y el mundo. | REUTERS

Su elección fue vista como una continuación de las reformas iniciadas por el Papa Francisco. | REUTERS

Se espera que enfoque su pontificado en la transparencia, la lucha contra los abusos y la revitalización de la fe. | REUTERS

La elección de un Papa estadounidense marca un hito en la historia de la Iglesia Católica. | REUTERS

Prevost es conocido por su capacidad para tender puentes entre diferentes culturas y comunidades. | REUTERS

Su formación académica incluye estudios en matemáticas, filosofía y teología. | REUTERS

Domina varios idiomas, lo que facilita su comunicación con fieles de todo el mundo. | REUTERS

Su elección fue bien recibida tanto en América Latina como en Estados Unidos. | REUTERS

El nombre “León” ha sido adoptado por 13 papas anteriores, siendo uno de los más comunes en la historia de la Iglesia. | REUTERS

El Papa León XIV ha expresado su intención de continuar el legado de Francisco en temas sociales y eclesiásticos. | REUTERS

Su misa de inicio de pontificado se celebrará próximamente en la Basílica de San Pedro, marcando el comienzo oficial de su ministerio. | REUTERS


El humo blanco volvió a llenar de esperanza la Plaza de San Pedro. Tras solo dos días de cónclave, el cardenal Robert Francis Prevost, originario de Chicago, fue elegido como el nuevo Sumo Pontífice, adoptando el nombre de León XIV, un momento que desbordó emoción entre los fieles que se encontraban en El Vaticano.

Fieles celebran la elección de León XIV como Papa de la Iglesia Católica

Miles de personas se congregaron frente a la Basílica de San Pedro con banderas, velas, cánticos y lágrimas en los ojos. La elección del nuevo Papa fue anunciada tras la cuarta votación del Cónclave, que comenzó el miércoles.

Con una trayectoria pastoral sólida y una profunda conexión con América Latina, León XIV se convierte en el primer Papa nacido en Estados Unidos, marcando un hecho histórico para la Iglesia Católica.

¿Quién es el Papa León XIV?

Robert Prevost, de 69 años, fue obispo en Perú durante más de una década antes de ser llamado a Roma por el Papa Francisco. Su trabajo en América Latina, su conocimiento del español y su cercanía con comunidades vulnerables lo convierten en un líder espiritual con gran empatía y visión pastoral.

Prevost ha sido parte de la Congregación para los Obispos y fue nombrado cardenal por Francisco. Ahora, como Papa León XIV, promete continuar con las reformas iniciadas por sus predecesores.

En sus primeras palabras como Papa, León XIV pidió oraciones por la Iglesia y expresó su deseo de ser un pastor cercano al pueblo:
“Quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones, les alcance a sus familias, en donde quiera que se encuentren, en todos los pueblos. La Paz esté con ustedes”, dijo con humildad.

León XIV comenzará de inmediato su pontificado, en medio de grandes desafíos como el fortalecimiento de la fe en un mundo secularizado, la crisis ambiental, los conflictos armados y la necesidad de mayor unidad dentro de la Iglesia. Su elección ha generado entusiasmo especialmente en el continente americano.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading