Robert Francis Prevost nació el 15 de septembre de 1955, tiene 69 años y es de origen estadounidense, pero permaneció por más de tres décadas en Perú, por lo que adquirió esa nacionalidad.
El ahora Papa estudió Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, pero también posee una maestría y un doctorado en Derecho Canónico por la Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma, Italia.
Es reconocido también por ser políglota, pues además de hablar inglés, su lengua materna, domina el español, el alemán, el portugués, el italiano, el alemán y el francés.
Él es el #NuevoPapa:
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 8, 2025
Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, trae consigo una vida dedicada al servicio y a la fe.
Agustino, misionero en Perú, obispo, cardenal y actual prefecto para los obispos en el Vaticano.
Con 69 años, es uno de los pontífices más jóvenes de la era… pic.twitter.com/z9Kaje6x7p
Su primera profesión de votos religiosos ocurrió en 1977 cuando ingresó a la Orden de San Agustín, pero fue ordenado sacerdote hasta el 19 de junio de 1982 en Roma.
En 1985 fue a trabajar en una misión en Chulucanas, Perú, en donde se desempeñó como vicario parroquial de la Catedral. En 1988 fue enviado a la misión de Trujillo para ser director de formación común de los aspirantes agustinos.
En la arquidiócesis de Trujillo, el ahora Papa León XIV fue vicario judicial de 1989 y 1990 y también dio clases de Derecho Canónico, Patrística y Moral.
Durante la década de los 90, el Papa norteamericano fue párroco fundador de la Parroquia de Nuestra Señora de Monserrat y en 2001 se le eligió como prior general, es decir, un representante de su orden.
En Chicago, su lugar de origen, fue director en el Convento de San Agustín de 2013 a 2014. También se desempeñó como consejero y vicario provincial de la Provincia de Nuestra Madre del Buen Consejo.
A qué orden pertenece el papa estadounidense, Robert Francis Prevost
Debido a su edad, se le considera de los papas más jóvenes en el Vaticano. Durante su primer mensaje como el sumo Pontífice, Prevost mencionó a San Agustín al pertenecer a es orden religiosa.
Esta orden de fraternidad apostólica, fundada en el año de 1243, tiene como ideales para el cumplimiento de su fin, la vida comunitaria y su actividad apostólica, también la diligente entrega al trabajo, tanto para el bien de la comunidad como para el intelectual.
En esta orden, todos los integrantes son iguales no existiendo ningún tipo de diferencias como privilegios, títulos, además de situaciones económicas o sociales.
Francis Prevost ha sido reconocido dentro de la iglesia como un misionero que ha estado en varias zonas de Lationamérica, como en Chiclayo, Perú, de donde fue párroco durante varias décadas. Dentro de la Iglesia Católica, se le reconoce por su lucha contra la pederastia.