El presidente Donald Trump anunció a través de redes sociales que, bajo su dirección, Sudáfrica "NO recibirá" una invitación para participar en el G20 de 2026, el cual será organizado por Estados Unidos en Miami, Florida.

Trump justificó la medida afirmando que Sudáfrica demostró al mundo no ser "un país digno" de membresía en ninguna plataforma global. Esta exclusión directa y total de una nación miembro marca la primera vez en la historia del G20, un foro de las economías más importantes del mundo.

Como alternativa, la administración Trump planea invitar a Polonia a participar con un nivel elevado, nación que busca activamente la membresía permanente y cuya economía es la vigésima más grande del mundo.

Sudáfrica se pronuncia ante "desinvitación" de Trump

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, respondió al "lamentable comunicado" de Trump más tarde el miércoles, a través de una declaración en X.

La presidencia sudafricana afirmó que su país es una nación soberana, constitucional y democrática que no acepta insultos de otro país sobre su valía para participar en plataformas globales. El portavoz presidencial, Vincent Magwenya, indicó previamente que manejarían la noticia como "mera especulación" hasta recibir comunicación oficial.

Trump quita apoyo económico a Sudáfrica

Junto con la exclusión diplomática, el presidente Trump ordenó la suspensión inmediata de "todos los pagos y subsidios" a Sudáfrica.

Trump ya había suspendido la ayuda económica a Sudáfrica en febrero, alegando que el país discriminaba a los granjeros blancos. Sin embargo, no está claro qué pagos o subsidios adicionales están siendo suspendidos con esta nueva directiva.

Por qué hay conflicto entre Trump y Sudáfrica

La relación entre Estados Unidos y Sudáfrica cayó en picada durante la administración Trump. La fricción se basa en varias acusaciones y acciones.

  • Acusaciones de genocidio: Estados Unidos boicoteó la reunión de 2025 en Sudáfrica alegando acusaciones de que el gobierno está cometiendo genocidio contra los sudafricanos blancos.
  • Incidentes diplomáticos: En marzo, el Departamento de Estado expulsó al embajador sudafricano en Estados Unidos, declarándolo persona non grata.
  • Rechazo en traspaso de poder: Trump alegó que, al concluir la presidencia sudafricana del G20, el país se rehusó a entregar la presidencia a un representante senior de la embajada estadounidense.