El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su intención de mantener conversaciones directas con el líder venezolano, Nicolás Maduro. Sin embargo, su declaración llevó implícita una amenaza que subraya la escalada del conflicto.

Trump afirmó que su administración está preparada para ambos escenarios: “si podemos hacer las cosas por las buenas, está bien. Y si tenemos que hacerlo por las malas, también estaría bien”. Este mensaje se interpreta como el aviso más directo de que Estados Unidos considera opciones militares si fracasa la vía diplomática o la presión económica.

Creciente tensión militar estadounidense cerca de Venezuela

La retórica de Trump coincide con las últimas operaciones militares realizadas cerca del territorio venezolano, acciones que han puesto a "temblar" a Maduro.

Trump justificó la intensificación de las acciones contra el régimen, mencionando que Maduro ha enviado criminales y miembros de pandillas como el Tren de Aragua a Estados Unidos. Además, aseguró que la estrategia de Washington "avanza" tras la reciente designación del "Cartel de los Soles" como una organización terrorista extranjera, aumentando la presión legal y financiera sobre Caracas.

Fuerza Militar de Venezuela se prepara para cualquier ataque

En respuesta a las amenazas externas, el régimen de Nicolás Maduro ha incrementado los ejercicios militares a lo largo del país.

Nuevas imágenes muestran a las fuerzas armadas venezolanas realizando prácticas y maniobras defensivas. Este despliegue es un intento de demostrar preparación ante una posible intervención extranjera y reforzar la narrativa interna de unidad frente a una agresión externa.

Países del mundo piden "evitar" viajes a Venezuela

La tensión política y el deterioro de las condiciones sociales han provocado que una lista creciente de países emita advertencias severas a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela.

Estados Unidos, Reino Unido y Polonia: Mantienen el nivel de alerta más alto: "No viajar" o evitar todo tipo de viaje.

Canadá, España y Alemania: Emitieron advertencias severas por el grave deterioro de la seguridad, el crimen, y la inestabilidad política.

La recomendación general es evitar el país salvo que exista una necesidad extrema, subrayando la crisis humanitaria y de seguridad que se vive en la nación caribeña.

El colapso de Uruapan: Extorsión y violencia tras el asesinato de Carlos Manzo