Después del caso del secuestro de más de 300 niños en una escuela de Nigeria y de que 50 de ellos lograran escapar de sus captores, uno de los menores relató cómo sucedió el rapto y la forma en la que pudieron librarse de los criminales.
Cabe recordar que el ataque sucedió el 21 de noviembre de 2025, cuando un grupo armado secuestró a los menores de edad y personal de la institución. Uno de ellos, Stephen Samuel, de 13 años, logró escapar de sus captores gracias a un fallo en la motocicleta de uno de los atacantes.
Testimonio de Stephen Samuel: así fue el escape de un secuestro masivo en nigeria
Stephen relató con detalle cómo los secuestradores irrumpieron cuando los alumnos dormían. “Cuando los pistoleros llegaron, nos despertaron y nos dijeron que nos acostáramos (en el suelo)”, explicó a la agencia de noticias Reuters, mientras recordaba el terror de ser atados y obligados a caminar hacia el bosque.
Antes de llevarlos con ellos, los atacantes dispararon contra una imagen de la Virgen María y contra un vehículo que pasaba por el lugar. Sin embargo, una falla mecánica en su motocicleta distrajo a uno, lo que dio a Stephen la oportunidad para huir sin ser visto.
Dolor y tragedia: el alto costo humano de los secuestros escolares en Nigeria
Para Monica Anthony, habitante de la zona, la tragedia se profundizó: dos de sus hijos permanecen desaparecidos tras haber sido secuestrados. Su esposo, al enterarse de la noticia, se dirigió apresuradamente a la escuela en bicicleta, pero sufrió una caída y falleció días después en el hospital debido a problemas de presión alta.
“No recibimos información, solo nos dicen que oremos para que traigan a nuestros hijos”, afirmó Monica.
Violencia y extorsión: ¿terminó la escuela para los niños secuestrados en Nigeria?
Este ataque se suma a una ola continua de secuestros escolares en las regiones del noroeste y centro de Nigeria, donde bandas armadas extorsionan familiares a cambio de rescates. La inseguridad ha provocado el cierre de cientos de escuelas y dejado a miles de niños sin acceso a la educación.
Ante esta situación, Stephen expresa la incertidumbre que afecta su futuro y el de sus compañeros: “¿Podremos regresar a la escuela? ¿A qué escuela iremos? Yo pienso que la escuela ha terminado para nosotros”.