La milicia de Estados Unidos (EU), encabezada por Donald Trump, ha desplegado buques de guerra muy cerca de Venezuela, entre ellos el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y moderno de la flota estadounidense, junto con su grupo de ataque.

La acción se justifica como un refuerzo a las operaciones del Comando Sur para “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico en la región, en defensa de la seguridad nacional.

Ataques cerca de Venezuela

Los “ataques” recientes por parte de militares de Estados Unidos cerca de Venezuela no han sido dirigidos contra el Estado venezolano o sus fuerzas armadas, sino que se han enfocado en la destrucción de embarcaciones marítimas que, según Washington, están vinculadas al narcotráfico y a organizaciones criminales transnacionales.

EU ha vinculado algunas de estas embarcaciones con el Cártel de los Soles (presuntamente operado por altos mandos venezolanos) y la banda criminal Tren de Aragua.

El Gobierno de Venezuela condenó estos actos y los ha calificado como una violación a la soberanía y como “ejecuciones extrajudiciales.”

El despliegue de portaaviones más grande

El portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande y moderno del mundo, no estaba en el Caribe en el momento de los reportes más recientes, pero se confirmó su despliegue hacia la zona.

El despliegue ha sido visto por analistas y por Venezuela como una clara demostración de fuerza y una amenaza directa al régimen de Nicolás Maduro.

Su llegada no solo intensifica el poder militar, sino que sus aviones de combate le darán a EU una capacidad de ataque aéreo sostenida y a gran escala en cualquier parte del norte de Venezuela.

Maduro “tiene los días contados”

El senador republicano por Florida, Rick Scott, una figura crítica del régimen de Nicolás Maduro, hizo declaraciones que podrían poner a temblar al dictador venezolano.

Scott expresó que, en su opinión, “algo va a pasar, ya sea interno o externo”, que precipitará la salida de Maduro del poder.

A pesar de la fuerte retórica y el despliegue naval, Scott descartó la posibilidad de una invasión militar terrestre por parte de EU, incluso llegó a decir que, si fuera Maduro, “saldría para China o Rusia ahora mismo” porque “sus días están contados”.

El Gobierno de Nicolás Maduro condenó enérgicamente el despliegue naval, calificándolo de “hostil provocación” y una “enorme amenaza de agresión militar”, y acusó a EU de intentar empezar una “nueva guerra eterna”. El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró que el país se prepara para enfrentar “la peor amenaza en más de 100 años”.

Madre de Miguel Darío, estudiante naval desaparecido en Coyoacán, denuncia burocracia en búsqueda