Cumplimentan orden de aprehensión contra presunto líder de célula del Tren de Aragua

Jhy Maykel “N” o Joy Maikel “N” se encuentra en el Reclusorio Oriente por narcomenudeo tras ser detenido en diciembre; ahora es acusado de homicidio calificado.

Escrito por: Javier Garduño e Iván Ramírez

presunto integrante tren de aragua.jpg
Jhy Maykel “N” o Joy Maikel “N” se encuentra preso en el Reclusorio Oriente. | SSC de CDMX

Por la muerte de Susej y Stephany, jóvenes venezolanas cuyos restos fueron localizados en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, elementos de inteligencia dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Jhy Maykel “N” o Joy Maikel “N”, presunto líder de una célula de la organización delictiva Tren de Aragua—red ligada con la explotación sexual de mujeres en la Ciudad de México—que tenía presencia en la alcaldía Benito Juárez.

El imputado, también venezolano, se encuentra preso en el Reclusorio Oriente, en la alcaldía Iztapalapa, por narcomenudeo tras su detención el 9 de diciembre pasado, y ahí le fue notificada la orden de aprehensión que ordenó un juez en su contra acusado de homicidio calificado.

¿Qué pasó con las jóvenes venezolanas halladas en Tlalpan?

Los restos de Susej y Stephany, de 20 y 21 años de edad respectivamente, fueron hallados el 30 de julio del año pasado; las investigaciones policiacas indican que al parecer fueron víctimas de explotación sexual.

Los policías de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dieron cumplimiento a la orden de aprehensión y de acuerdo con informes ministeriales, el grupo delictivo está conformado por personas colombianas y venezolanas.

El 9 de diciembre, junto a Joy Maikel “N” o Jhy Maykel “N”, también detuvieron a Yannier Abraham “N"y a Evelin “N”, presuntamente dedicados a la venta de droga en la alcaldía Benito Juárez, así como a la extorsión, cobro de piso y homicidios de integrantes de su grupo delictivo que se niegan a pagar cuotas.

Ese día los reportes policiacos señalan que les fueron aseguradas 177 dosis de cocaína en piedra, una bolsita con 150 gramos de crystal y mil 600 pesos. Las autoridades descubrieron que tres personas abandonaron en la alcaldía Benito Juárez el vehículo en el que trasladaron a las dos mujeres a Topilejo.

3 colombianos del Tren de Aragua detenidos durante operación en la Benito Juárez
3 colombianos del Tren de Aragua detenidos durante operación en la Benito Juárez | Foto: SSC CDMX

¿Qué es el Tren de Aragua y cómo opera?

El Tren de Aragua, de acuerdo con un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, es una organización delictiva transnacional con sede en Venezuela que se expande por todo el hemisferio occidental. Sus integrantes están relacionados con el tráfico y la trata de personas, la violencia de género, el lavado de activos y el narcotráfico.

Los ingresos de la banda han crecido a través de la minería ilegal, el secuestro, la trata de personas, la extorsión y el tráfico de drogas como la cocaína y el MDMA, también llamada molly o éxtasis, una droga que tiene efectos similares a los de la metanfetamina, explica el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos.

Las investigaciones de las autoridades norteamericanas revelan que el Tren de Aragua ha establecido operaciones financieras transnacionales, lavado de fondos a través de criptomonedas y tiene vínculos con el Primeiro Comando da Capital, una organización delictiva de Brasil.

La banda trafica mujeres y niñas migrantes, a través de las fronteras, para explotarlas sexualmente y que hagan trabajo forzado. Cuando alguna víctima intenta escapar, los miembros de la banda suelen matarla y publicar su muerte como una forma de amenaza para otras mujeres que intenten hacerlo.

La organización criminal originaria del estado de Aragua recluta a mujeres ofreciéndoles alguna propuesta laboral fuera de sus países de origen. Para ello, les financian cirugías estéticas, pero una vez que se recuperan, les cobran una comisión para que trabajen como sexoservidoras y también les piden los gastos generados de su traslado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading