Un vehículo tipo pick-up que sirvió como papamóvil en 2014 durante la visita del Papa Francisco a Belén, ha sido oficialmente transformado en una clínica móvil de salud. El proyecto, encabezado por la organización católica Cáritas, busca ofrecer una contribución seria a la atención médica de los niños en Gaza.

Alistair Dutton, Secretario General de Cáritas, presentó el vehículo en una conferencia de prensa en Belén. El cardenal Anders Arborelius de Estocolmo aseguró que este vehículo "es un testimonio de que el mundo no ha olvidado a los niños de Gaza".

Último deseo del Papa Francisco

El vehículo fue originalmente donado por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, para el uso del Papa Francisco en su viaje de 2014.

Según el Vaticano y Cáritas, la transformación del papamóvil en una clínica era uno de los deseos del Papa Francisco antes de su fallecimiento en abril. La iniciativa fue bendecida por él y confiada a Cáritas para su ejecución. El vehículo mantiene el aspecto general de un papamóvil, con una gran cabina de cristal transportada por el pick-up, pero con todo el interior modificado.

Qué contiene el Papamóvil convertido en clínica

El vehículo, bautizado como el "Vehículo de la Esperanza", fue modificado para que cuatro personas puedan ofrecer atención médica.

  • Área de Tratamiento: La plataforma abierta en la parte trasera, donde antes se paraba el Papa, ha sido cerrada y convertida en el área de tratamiento pediátrico.
  • Equipamiento: Se retiraron los accesorios originales (incluso el radio), y se equipó con lo necesario para hacer exámenes, diagnósticos y tratamientos. Cuenta con suministro de oxígeno, vacunas y un pequeño refrigerador para almacenar medicamentos.

A cuántos puede atender el Papamóvil

Peter Brune, Secretario General de Cáritas Suecia, informó que la nueva clínica móvil tiene la capacidad de tratar alrededor de 200 niños al día. Esto representa un significativo apoyo a la diezmada infraestructura de salud en Gaza, donde dos años de guerra han dejado el territorio en una crisis humanitaria.

Papamóvil a la Espera de Aprobación de Israel

El principal obstáculo para el inicio de las operaciones es logístico. Actualmente, no está claro cuándo podrá entrar el vehículo a Gaza, ya que requiere la aprobación de las autoridades israelíes.

El COGAT (la agencia gubernamental israelí responsable de coordinar la entrada de ayuda al enclave) declinó hacer comentarios sobre la solicitud. El Padre Ibrahim Faltas expresó su esperanza de que el vehículo sea trasladado a Gaza en el "futuro cercano" para comenzar a ayudar a los niños de la región.

¡Dios está de moda! El regreso inesperado de la fe en jóvenes de la generación Z, el hartazgo digital