Un apagón de gran magnitud sorprendió este 28 de abril a varios países de Europa, dejando sin electricidad a millones de personas en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania y Andorra. La situación, que se extendió por varias horas, causando graves afectaciones en la cotidianidad de los europeos, colapsando infraestructuras y generó escenas de caos en transportes, hospitales y actividades comerciales.
Un #apagón histórico dejó a millones sin luz en España, Portugal y otros países de #Europa
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 29, 2025
Sin semáforos, trenes detenidos y aeropuertos colapsados, la incertidumbre creció mientras hospitales activaban generadores de #emergencia y la gente hacía compras de pánico.
Aunque poco… pic.twitter.com/x8RJ60LnCK
España y Portugal, los países más golpeados por el apagón
Aunque el corte eléctrico afectó a múltiples naciones, España y Portugal fueron los países más impactados. En ciudades como Madrid y Lisboa, miles de viajeros quedaron varados en estaciones de trenes y aeropuertos sin información clara sobre las salidas.
Las calles quedaron saturadas de tráfico debido a la falta de señalización de semáforos, mientras que los hospitales suspendieron todas las actividades no urgentes, activando generadores eléctricos de emergencia con una autonomía limitada de entre 8 y 10 horas.
La suspensión de eventos deportivos, como el Open de Madrid, se sumó al desconcierto. Muchos ciudadanos realizaron compras de pánico en supermercados, temiendo un posible desabastecimiento, como relató Joanly Pérez, residente en España: “Esto genera incertidumbre y la gente compra lo necesario por si acaso”.
#Apagón masivo en España, Portugal y partes de Francia... 💡
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 28, 2025
Estos países comenzaron la semana sin metro, tren, internet y semáforos, por lo que las ciudades, realmente, se volvieron un caos.
Y aunque esto no sucedió en México, ¿Nosotros estaríamos preparados? 🤔… pic.twitter.com/13hH4xzhX7
Viajeron continúan varados en estaciones de tren y aeropuertos
Arantxa Pérez, una pasajera atrapada en una estación madrileña, expresó su angustia: “No sé cuándo llegaré a casa. Mañana tengo que trabajar”. Por su parte, Marimar, otra afectada, lamentó: “Vamos a perder el avión y no sé dónde pasaremos la noche”.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, pidió calma y reconoció la gravedad de la situación: “Pasarán algunas horas cruciales hasta que se restablezca por completo el suministro eléctrico”.
Con la llegada de la noche, grandes áreas de Madrid seguían a oscuras, aumentando la sensación de inseguridad. Sin embargo, poco a poco, las luces comenzaron a encenderse nuevamente. “Parece que está volviendo, pero no todo ha regresado aún. No sabemos cómo vivir sin luz”, comentó emocionado Álvaro Muro, un residente de la capital española.
¿Qué causó el apagón en Europa?
Hasta el momento, las autoridades no han especificado las causas exactas del apagón. Expertos en energía trabajan para determinar si se trató de un fallo en la red eléctrica continental, un ciberataque o un problema técnico de gran escala.
La incertidumbre persiste en varias regiones, aunque el restablecimiento progresivo del servicio ofrece un alivio parcial a millones de afectados en Italia, España, Portugal y Andorra.