Este lunes 3 de noviembre, la Facultad de Química de la UNAM intentó retomar sus clases presenciales después de varios días de incertidumbre debido a los casos de violencia que sacudieron algunos de los planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Estudiantes se negaron a volver a la normalidad debido a las preocupaciones sobre su seguridad y la falta de confianza en el cumplimiento de los protocolos.

¿Por qué cancelaron las clases?

A finales de septiembre de 2025, la Facultad de Química suspendió las clases presenciales (tanto teóricas como de laboratorio) y las pasó a modalidad en línea.

La causa principal fue el recibimiento de amenazas digitales, vía redes sociales y correo electrónico, dirigidas a la comunidad, en un contexto de alta tensión por incidentes violentos en otros planteles de la UNAM, como el CCH Sur.

Las clases fueron suspendidas durante 5 semanas.

Intentaron regresar

La FQ intentó, a mediados de octubre, reanudar las clases presenciales, argumentando que la persona responsable de las amenazas había sido identificada y que se habían verificado los sistemas de seguridad.

Los estudiantes se opusieron a este primer retorno y convocaron a una asamblea. Su principal argumento fue que la Facultad no había cumplido con todas las medidas de seguridad prometidas y que la comunicación de las autoridades no había sido transparente. La comunidad exigió mantener las clases a distancia.

Segundo retorno fallido

El día de hoy, por la mañana, el director de la facultad, Carlos Amador Bedolla, comunicó por medio de un altavoz que ya habían cumplido con las exigencias de seguridad de los alumnos y que las clases se retomarían desde ya. Añadió que si los alumnos no quieren asistir, que no lo hagan.

Algunos estudiantes se mostraron inconformes y se negaron a reanudar, declararon que la existencia de cámaras y botones de emergencia en el plantel no asegura que los alumnos no sean agredidos por docentes o por sus mismos compañeros.

Ante esto, se inició una asamblea estudiantil con distintas autoridades, esto para establecer qué es lo que sucederá con la Facultad de Química y si se retomarán las clases presenciales o no.

¿La epidemia silenciosa del Siglo XXI? Consecuencias del estrés laboral en México