Este miércoles 22 de octubre, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, presentó su comparecencia en el Senado de la República; sin embargo, al ser cuestionado sobre si el país se está viendo rebasado por asesinatos recientes como el empresario Bernardo Bravo o el abogado David Cohen en la capital, defendió la estrategia de seguridad del Gobierno Federal.

¿Qué dijo Omar García Harfuch sobre el asesinato de Bernardo Bravo?

García Harfuch fue cuestionado sobre si la estrategia de seguridad había sido “rebasada” tras el reciente homicidio del líder citricultor de Michoacán, Bernardo Bravo Manríquez. El secretario descartó categóricamente esta posibilidad y se apoyó en datos estadísticos para validar el plan gubernamental.

“Cuando nosotros presentamos los avances en la estrategia que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, no estamos diciendo que ya no haya delitos o que no sucedan hechos lamentables como suceden en varios estados de la república,” aclaró García Harfuch.

Finalmente, respecto a su pronóstico sobre la pacificación del país, el secretario de Seguridad se mostró optimista sobre el avance logrado en el primer año de la administración.

“Nosotros vamos a avanzar cada año en la pacificación del país y este, que es el primer año de la administración, estamos con saldo mucho a favor de lo que comenzamos,” concluyó García Harfuch.

Omar García Harfuch reconoce que hay muchos delitos que continúan sucediendo

Pese a defender la estrategia de Seguridad, García Harfuch reconoció que todavía hay mucho trabajo por hacer:

“Hay muchos delitos que continúan sucediendo todos los días en nuestro país, como el lamentable homicidio en días recientes de los productores de limones en Michoacán o los agentes heridos de Investigación en Acapulco o los homicidios a empresarios; sin embargo, nuestro trabajo es medible, que presentemos estas cifras no quiere decir que el tema de seguridad esté resuelto (...)", dijo.

Por otro lado, el senador del PAN, Agustín Dorantes, propuso a García Harfuch, fortalecer la estrategia contra el crimen organizado mediante cuatro acciones:

  • Que mandos policiales y secretarios de seguridad locales pasen por controles de confianza.
  • Legislar para tratar a los cárteles como una amenaza a la seguridad interior.
  • Que quienes participen en elecciones cumplan controles de confianza ante instituciones federales.
  • Reconstruir la Policía Federal enfocada en investigación criminal y equipada con las herramientas necesarias.

Luis Donaldo Colosio critica militarización y abandono de policías locales

El senador emecista Luis Donaldo Colosio Riojas criticó la militarización y el abandono de las policías locales, que, dijo, “siguen operando con carencias” pese a realizar la mayoría de los patrullajes y detenciones.

“La Guardia Nacional termina haciendo lo que no le toca; el 45% de sus detenciones son por faltas administrativas”, afirmó.

Colosio también reprochó el impuesto a los videojuegos violentos, al considerarlo una medida meramente recaudatoria sin sustento técnico. García Harfuch respondió que se trata de un tema ligado a la “seguridad digital y la prevención de adicciones”.

El priista Miguel Riquelme advirtió que la actual estrategia “repite el modelo del sexenio pasado: centralista, militarizada y sin metas claras”. Recordó que, pese a los informes oficiales, “la presidenta Sheinbaum ha heredado más de 200 mil homicidios dolosos” y que en su primer año se han registrado 26 mil 583 más. Según dijo, las cifras oficiales sobre homicidios “presentan inconsistencias metodológicas”.

Ante ello, García Harfuch sostuvo que los registros “se han vuelto más precisos gracias a la coordinación con las fiscalías locales”, reduciendo las variaciones entre cifras preliminares y finales.

Finalmente, al ser cuestionado sobre los retos que siguen pendientes en materia de seguridad, como el homicidio del productor limonero Bernardo Bravo en Michoacán, el secretario informó sobre la detención de un presunto responsable.

“Hace unos momentos las autoridades del estado, en coordinación con el gabinete de seguridad, realizaron otra detención. Las operaciones continuarán hasta atender a todos los responsables”, aseguró.