El club San Lorenzo despide al Papa Francisco, su hincha más fiel

El club de fútbol San Lorenzo honra al Papa Francisco con una capilla abierta y recuerdos únicos del pontífice argentino más futbolero.

Videos
Mundo

Por: Jennifer García

Con información de: Christian Arrieta

La muerte del Papa Francisco, a los 88 años, ha dejado una profunda huella en Argentina y, en particular, en el corazón del club San Lorenzo de Almagro, la institución deportiva que el pontífice siempre reconoció como su club de fútbol.

En señal de luto, San Lorenzo suspendió sus actividades deportivas, manteniendo únicamente abierta la capilla del complejo deportivo en Etxebarria, un espacio íntimo donde se honra la vida, la fe y la pasión por el fútbol del exlíder de la Iglesia católica.

Historia del Papa Francisco con el club San Lorenzo

Jorge Bergoglio, nombre civil del Papa Francisco, fue socio activo del club hasta sus últimos días. Según relató Óscar Lucchini, cuidador de la capilla, el pontífice aceptó su carné en 2008 bajo la condición de pagar la cuota mensualmente.

“Él pagaba rigurosamente. Ese carné se lo entregamos en mano”, recuerda Lucchini.

El número de su carné, 88.235, ha generado conmoción entre los aficionados, ya que falleció a los 88 años a las 2:35 a.m. hora local. Una coincidencia que muchos consideran una “señal”, una curiosa conexión numérica que quedará grabada en la memoria del club.

Fanáticos del club San Lorenzo recuerdan milagro que hizo el Papa Francisco

Uno de los recuerdos más vivos para quienes frecuentan el club es el día que Bergoglio fue nombrado Papa. En medio de una racha en la que San Lorenzo jugaba mal, el anuncio de su elección coincidió con la victoria ante Colón de Santa Fe. Para muchos, fue “una bendición”.

“Ese día fue especial. El Papa Francisco y San Lorenzo ganando, como si el cielo nos hubiera escuchado”, narró Lucchini emocionado.

En la capilla del club se conservan fotografías, camisetas y una figura a tamaño real del Papa con los colores azulgrana. Su legado futbolero está vivo.

Despiden al Papa Francisco en la Argentina

Más allá del fútbol, el Papa Francisco fue recordado en una ceremonia interreligiosa celebrada en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Representantes del catolicismo, judaísmo, islam e iglesias cristianas coincidieron en destacar su compromiso por el diálogo interreligioso y la unidad humana.

Este ideal de entendimiento y comunión, que Francisco promovió durante todo su papado, también se reflejó en su amor por el deporte como símbolo de fraternidad.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading