Revelan entrevista inédita del Papa Francisco: Relatos personales, rutina y reflexiones

La entrevista inédita del Papa Francisco, revelada tras su muerte, muestra su lado más humano. Una confesión íntima de fe, dolor y esperanza.

Videos
Mundo

Por: Jennifer García

Con información de: Raziel Cruz Salazar

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años, el periodista argentino Nelson Castro publicó la entrevista inédita que el pontífice le concedió en 2019. Fue el propio Jorge Mario Bergoglio quien pidió que dicho material solo viera la luz cuando ya no estuviera en este mundo. El momento llegó, y con él, una pieza única que muestra las facetas más íntimas, vulnerables y profundas del primer papa latinoamericano.

Las imágenes y declaraciones (hasta ahora inéditas) revelan no solo el interior de la Casa Santa Marta, su hogar durante más de una década, sino también sus pensamientos sobre la fe, la política, la salud mental y la condición humana.

El origen del nombre del Pontífice

Uno de los momentos más conmovedores de la entrevista con el Papa Francisco ocurrió cuando relata el instante en que eligió su nombre papal. “No te olvides de los pobres”, le dijo el cardenal Hummes tras ser elegido. Esa frase fue suficiente para que decidiera llamarse Francisco, en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y cercanía con los más necesitados.

“Me quedé pensando: pobres, pobres, San Francisco... y ahí me vino el nombre”, confesó el Papa.

Hambre y salud mental: Las confesiones del Papa Francisco

El Papa Francisco no ocultó su dolor por la injusticia social, especialmente por el sufrimiento de los niños en países con recursos suficientes para evitarlo:

“Chicos que se están muriendo de hambre… y en países que podían solucionar el problema”, dijo, visiblemente conmovido.

También rememoró sus vivencias durante la dictadura militar argentina, cuando ayudó a personas perseguidas. En uno de los relatos más fuertes, confiesa haber llevado escondido a un hombre bajo una frazada, atravesando controles militares. La tensión y el miedo de aquellos años lo llevaron a buscar apoyo psicológico, en manos de una psiquiatra que lo ayudó a entender y manejar sus emociones.

El Papa Francisco habló de sus rutinas, neurosis y espiritualidad

La entrevista también muestra el lado cotidiano del Papa. Su rutina era tan metódica como espiritual: se dormía a las 10 de la noche y se despertaba a las 4 de la mañana, sin alarma. En sus palabras, “el reloj interno nunca fallaba”.

El Pontífice habló también de sus neurosis, a las que definió como “compañeras de toda la vida”:

“Hay que cebarles mate, acariciarlas”, dijo con humor, reconociendo que incluso un Papa debe aprender a convivir con sus propias sombras.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading