Adiós al Papa Francisco: ¿Quién será el sucesor y nuevo líder de la Iglesia Católica?

El italiano Pietro Parolin, un diplomático de carrera, y el filipino Luis Antonio Tagli, se destacan como candidatos a sucesor del Papa Francisco.

Videos
Mundo

Por: Arturo Engels

Con información de: Salma Domínguez

Con la muerte del papa Francisco y el luto en el mundo del catolicismo, también se inicia la especulación acerca de su sucesor, y desde ya, comienzan a sonar algunos candidatos de diversos países y perfiles ideológicos que se encuentran en la mira del próximo Cónclave en el Vaticano.

Candidatos y perfiles para el próximo líder de la Iglesia Católica tras muerte del papa Francisco

¡Sucesión papal! La partida del papa Francisco a los 88 años, después de poco más de 12 años de pontificado, marca el inicio de un período crucial para la Iglesia Católica, que ahora se enfrenta a la tarea de elegir a su nuevo líder.

Cardenales de diversas nacionalidades y perfiles ideológicos se perfilan como posibles candidatos para liderar la Iglesia, y entre los posibles sucesores, se destacan figuras como el francés Jean-Marc Avelin, de 66 años, conocido por su carácter relajado y por su afinidad ideológica con Francisco. Su elección marcaría un hito histórico, siendo el primer Papa francés desde el siglo XIV.

Otros candidatos incluyen al húngaro Peter Erdőt, de visión conservadora; el maltés Mario Gretsch, impulsor de reformas; y el español Juan José Omeya, defensor de la justicia social.

También se menciona al italiano Pietro Parolin, diplomático de carrera; el filipino Luis Antonio Tagli, con un mensaje centrado en la misericordia; además del estadounidense Joseph Tobin, un políglota y con experiencia internacional.

El cónclave se acerca: 15 días para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica

La diversidad de perfiles refleja los desafíos y direcciones que podría tomar la Iglesia Católica. ¿Continuará el camino de apertura y reforma de Francisco? ¿O virará hacia posturas más tradicionales?

Cabe decir que el Cónclave, que se celebrará en 15 días, será crucial para determinar al nuevo Papa y al futuro de la Iglesia Católica. La elección no solo definirá el liderazgo espiritual para más de mil 300 millones de católicos, sino que también influirá en temas globales como la justicia social, el medio ambiente y el diálogo interreligioso.

¿Qué sigue para el Vaticano?

El Colegio de Cardenales se reunirá en el Vaticano para protagonizar el cónclave papal con el objetivo de elegir al próximo jefe de la Iglesia.

Conforme al reglamento del cónclave, establecía que había 138 electores de los 252 cardenales, y solamente los menores de 80 años podían participar en la votación secreta en la Capilla Sixtina.

Cada día, se llevarán a cabo cuatro rondas de votación, hasta que un candidato reciba dos tercios de los votos; esto en un proceso que comúnmente dura entre 15 y 20 días.

Camarlengo de la Iglesia católica

Conforme a ACI Prensa, “el cardenal Camarlengo de la Iglesia Católica es uno de los funcionarios al servicio del Papa, cuya figura adquiere una importancia crucial en la elección del nuevo Obispo de Roma durante el período llamado de sede vacante”, este periodo ocurre luego de la muerte o renuncia de algún Pontífice.

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading