Con una historia de superación que ha conmovido e inspirado a millones de personas alrededor del mundo, el reconocido neurocirujano mexicano Alfredo Quiñones-Hinojosa, más conocido como el “Dr. Q”, visitó Guadalajara, Jalisco, para compartir su vida y filosofía en una conferencia magistral titulada “Liderazgo que salva vidas”.
El Dr. Q, considerado uno de los neurocirujanos más prestigiosos a nivel mundial, compartió ante una audiencia cautivada su increíble trayectoria, desde sus humildes orígenes hasta su posición actual.
La historia de Alfredo Quiñones-Hinojosa, “Dr. Q”
A los 19 años, Alfredo Quiñones-Hinojosa cruzó ilegalmente la frontera de Estados Unidos, persiguiendo el sueño de una vida mejor. Trabajó incansablemente en los campos de algodón y jitomate, como soldador y limpiador de tanques de ferrocarril, hasta que se presentó la oportunidad de regularizar su situación migratoria.
Ese momento fue el punto de inflexión. Ingresó a la Universidad de Berkeley y, más tarde, a la prestigiosa Universidad de Harvard, donde su excepcional talento lo llevó a convertirse en el especialista que es hoy.
“Nunca dejé de ser mexicano, nunca dejé de querer a mi país, pero no miré las oportunidades en mi propio país”, confesó el Dr. Q, explicando la motivación detrás de su decisión. “Empecé a buscar una mejor vida por la necesidad”.
Su inspiradora historia ha sido la base de documentales, series de televisión y pronto llegará a la pantalla grande con una película. A lo largo de su carrera, el Dr. Q ha realizado más de 5 mil cirugías, abriendo los cráneos de pacientes de 41 países diferentes; sin embargo, para él, esto no es suficiente.
Con gran preocupación, destacó que “en el mundo ahorita hay 32 países que no tienen ni un solo neurocirujano” y que se necesitan “más de 23 mil neurocirujanos [...] al año para darle servicio a esos 5 millones de seres humanos” que requieren cuidados quirúrgicos.
Dr Q visita Guadalajara para obsequiar cirugías cerebrales a personas sin recursos
Su compromiso con la gente va más allá de su trabajo diario. Durante 14 años, ha visitado Guadalajara, obsequiando cinco cirugías cerebrales a personas sin recursos o con tumores mortales, como el caso de Paola Orozco, quien padecía un tumor “como del tamaño de una mandarina”. Hoy, gracias al Dr. Q, Paola asegura estar “curada al cien por ciento, sin ninguna secuela, sin nada”.
El Dr. Q es un hombre sencillo, que se rodea de las mentes más brillantes y con el mayor conocimiento, y busca constantemente inspirar a las nuevas generaciones. “Yo estoy tratando de inspirar a estos jóvenes que son doctores, estos jóvenes que son estudiantes, aquellas personas que no se quieren dar por vencidos, que siguen soñando que, juntos, podemos cambiar el mundo”, afirmó.
El evento concluyó con un homenaje musical de la Filarmónica Vivaldi, patrocinada por Grupo Salinas, que agasajó al Dr. Q con sus melodías. Su visita a Zapopan es un recordatorio de que el talento, la perseverancia y el liderazgo pueden, literalmente, salvar vidas e inspirar a una nación entera.