El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, reprochó que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y el actual gobierno hayan intentado descalificar la marcha realizada el sábado pasado por integrantes de la llamada Generación Z.
Señaló que, mientras el oficialismo acusa a los jóvenes de actuar con motivaciones partidistas, en los actos organizados por Morena existe —según dijo— un “derroche millonario” para movilizar a miles de personas desde distintos puntos del país.
Anaya denuncia uso de recursos públicos y acarreo en actos de Morena
Anaya afirmó que en esos eventos se paga transporte, alimentos y recursos adicionales para asegurar la asistencia, y sostuvo que incluso se han registrado amenazas para retirar programas sociales a quienes se nieguen a participar. Añadió que, en cada acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, las calles de la Ciudad de México “están abarrotadas de camiones” utilizados para transportar a simpatizantes, lo cual, dijo, se realiza con recursos públicos.
El coordinador panista contrastó ese escenario con la marcha del sábado pasado, al asegurar que no observó camiones movilizadores y que la participación se dio “de manera libre”, lo cual —dijo— refleja una creciente inconformidad social.
El coordinador de los senadores del #PAN, @RicardoAnayaC, reprochó que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y el régimen actual pretendan descalificar la marcha del sábado pasado de la #GeneraciónZ, cuando en los actos y concentraciones que ellos realizan siempre hay un… pic.twitter.com/TD7ift1usv
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 20, 2025
PAN impulsará reforma para blindar el derecho a la libre manifestación
Anaya también informó que los senadores panistas impulsarán la iniciativa anunciada por el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, para garantizar el derecho a la libre manifestación. Aunque este derecho está establecido en la Constitución, afirmó que el gobierno federal “lo pasa por alto”.
Señaló que lo ocurrido en la marcha de la Generación Z reveló un “rostro autoritario” por parte del gobierno de Morena y de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Además, insistió en que debe investigarse la participación del llamado “bloque negro”, al que calificó como un grupo violento que, según dijo, pudo haber sido infiltrado por el propio gobierno. Enfatizó que debe respetarse la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente.
El coordinador de los senadores del #PAN, @RicardoAnayaC, reprochó que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y el régimen actual pretendan descalificar la marcha del sábado pasado de la #GeneraciónZ, cuando en los actos y concentraciones que ellos realizan siempre hay un… pic.twitter.com/TD7ift1usv
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 20, 2025
MC acusa represión y cerrazón del gobierno de Sheinbaum
Por su parte, el coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, calificó como una “vergüenza” que el gobierno de Sheinbaum reprima a jóvenes y busque desacreditar la movilización del sábado.
Afirmó que las autoridades han intentado deslegitimar cualquier forma de protesta y que esto refleja un régimen que no acepta la crítica ni el diálogo.
Castañeda sostuvo que un gobierno que se considera progresista debería demostrar apertura, autocrítica y disposición para atender las demandas planteadas por la ciudadanía en el espacio público. Según dijo, lo sucedido evidencia un comportamiento antidemocrático y una negativa a escuchar las peticiones de paz y justicia.