¡Ojo! Como ocurre cada semana, el calendario del Hoy No Circula presenta cambios para este jueves 20 de noviembre, por lo que ciertos vehículos deberán respetar las restricciones correspondientes para evitar multas.
En pleno Día de la Revolución, estos son los autos que estarán limitados a la circulación:
- Engomado verde
- Placas 1 y 2
- Holograma 1 y 2
¿Qué autos sí pueden circular los miércoles sin multas?
Como indica el programa gestionado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), los autos que sí pueden circular este jueves son:
- Autos con holograma 0 y 00
- Vehículos eléctricos o híbridos
- Transporte público
- Autos de emergencia, funerarios o con placas de discapacidad
- Motocicletas
¡No te quieras pasar de listo! No respetar las restricciones del programa puede generar multas que van de de los 2 mil a 3 mil pesos mexicanos, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito.
En caso de que se active el Doble Hoy No Circula, las sanciones no cambian, aunque sí aumenta el número de unidades que deben suspender su circulación.
¿Las placas foráneas pueden circular en CDMX?
Los vehículos con placas foráneas como Morelos o Jalisco, tampoco pueden circular de lunes a viernes de 5:00 a 22:00 horas, de acuerdo con la terminación de su placa o el color de su engomado.
En la entidad mexiquense, algunos autos pueden quedar exentos de esta medida mediante la Constancia Tipo E, un documento que libera a los vehículos eléctricos (BEV) e híbridos (HEV, PHEV, REEV) tanto de la verificación vehicular obligatoria como de las restricciones.
Este trámite es gratuito y se gestiona en los verificentros autorizados de las entidades donde aplica, como Hidalgo y el Edomex.
¿En qué municipios del Edomex aplica el Hoy No Circula?
Ante el incremento de tránsito vehicular, fue necesario que el programa se extendiera a más regiones del Estado de México, incluyendo Toluca.
Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT)
- Almoloya de Juárez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacас, Otzolotepec, Rayón, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca, Xonacatlán y Zinacantepec.
Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST)
- Almoloya del Río, Atizapán, Capulhuac, Texcalyacac, Tianguistenco y Xalatlaco.
Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM)
- Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecamac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.