El destino de Javier Duarte de Ochoa podría definirse esta semana y su salida de la cárcel en la Ciudad de México (CDMX) está en el aire. El exgobernador de Veracruz está encarcelado en el Reclusorio Norte, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha referido que no existe una buena conducta del exgobernador veracruzano. Aunque Javier Duarte ha compurgado el 95 por ciento de su condena de 9 años, de la que le restan cinco meses, la FGR ha señalado que incluso fue sancionado en diversas ocasiones.

Fijan fecha para decidir su Javier Duarte podría salir de la cárcel

Una jueza fijó para el viernes 21 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas, la continuación de la audiencia para determinar si se le otorga la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz.

Fue el 11 de noviembre de 2025 cuando se llevó una audiencia, pero no se determinó si quedará en libertad y este miércoles tuvo otra.

En aquella ocasión se presentaron cinco testigos por parte de la defensa y estaba pendiente uno más, que sería el director del Reclusorio Norte, para acreditar la buena conducta de Javier Duarte durante su tiempo que ha estado en la cárcel.

¿Qué hizo y de qué acusan a Javier Duarte, exgobernador de Veracruz?

El 13 de octubre de 2016, la entonces Procuraduría General de la República (PGR), dio a conocer la obtención de una orden de captura en contra del exgobernador, quien fue detenido el 15 de abril del 2017 en Panajachel, Guatemala y posteriormente extraditado a México donde fue condenado a nueve años de prisión por lavado de dinero y asociación delictuosa en septiembre de 2019.

Las investigaciones de la entonces PGR refieren que Javier Duarte supuestamente encabezó una red delictiva con la que desvió 223 millones de pesos del erario, que posteriormente se entregaron a empresas fantasmas para triangular a compañías y prestanombres.

Estas indagatorias, que contaron con el apoyo de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, detectaron que los contratos con dichas empresas ocurrieron entre 2012 y 2013.

Javier Duarte libra acusación por desaparición forzada

En noviembre de 2024, el exgobernador logró que un juez de control le otorgara el sobreseimiento del proceso penal en su contra por el delito de desaparición forzada.

Las indagatorias de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz señalan que Javier Duarte está presuntamente relacionado con el hallazgo de los restos de 19 personas en enero de 2016 en el municipio de Emiliano Zapata, en esta entidad, y a unos escasos metros de la academia de policía.

Fue señalado por ordenar encubrir el número total de víctimas halladas en la barranca La Aurora. La indagatoria iniciada por la fiscalía de Veracruz, refiere que como gobernador, posiblemente estaría relacionado con la desaparición y manipulación de información sobre las 19 personas halladas y que fueron identificadas el 4 de abril de 2018.

En 2021, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX cumplimentaron en reclusión una orden de aprehensión contra Javier Duarte, por la probable comisión del delito de desaparición forzada de personas.