Sentenciaron por el delito de extorsión al exdirector de la policía de Acambay, Estado de México (Edomex) Eulises González Hernández, detenido en agosto de 2024 como parte del Operativo Enjambre.

Con este caso, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México suma 10 sentencias condenatorias contra 16 objetivos detenidos dentro de esta operación en la que participan fuerzas de seguridad estatales y federales.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, en junio de 2024, González Hernández contrató a dos personas para realizar diversos trabajos. Un mes después, les ordenó vigilar un establecimiento de venta de pollo del municipio y “levantar” al propietario.

Para ello, les entregó armas de fuego, los amenazó con encarcelarlos Y hacer daño a sus familias si se negaban. Luego de que las víctimas presentaron la denuncia, la Fiscalía inició una investigación que permitió identificarlo como responsable y detenerlo en el marco del operativo.

Un juez emitió fallo de condena este 19 de noviembre y fijó para el 21 de noviembre la audiencia de individualización de sanciones.

Además, Eulises González Hernández ya cuenta con una sentencia previa de 68 años y 6 meses de prisión por desaparición forzada, derivada del caso del director de Seguridad Pública de Temascalcingo, Agustín Oropeza, y su escolta Juan Carlos “N”.

¿Quién es Eulises González Hernández?

González Hernández fue director de Seguridad Pública en Acambay hasta agosto de 2024, cuando fuerzas estatales y federales lo detuvieron. En ese momento se le investigaba por extorsión y por su posible relación con la desaparición de Agustín Oropeza, jefe policiaco de Temascalcingo, y su escolta. La unidad en la que viajaban fue localizada en el paraje Los Sauces.

Según medios locales, Eulises González podría estar vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ya que existen indicios de que realizaba cobros de derecho de piso a comerciantes.

Vinculación a proceso y primeras acusaciones

El 19 de agosto de 2024, un juez vinculó a proceso a Eulises González por extorsión y ordenó su ingreso al penal de Tenango del Valle. La Fiscalía determinó prisión preventiva justificada y dos meses de investigación complementaria.

Las víctimas, dedicadas al sector avícola, denunciaron que el excomisario los amenazó el 6 de agosto con matarlos si no pagaban por “protección”.

¿Qué es el Operativo Enjambre?

El Operativo Enjambre comenzó a desarrollarse en abril de 2024, después del hallazgo de 10 cuerpos en dos fosas clandestinas en Nicolás Romero. La investigación reveló que una célula del CJNG se había infiltrado en la policía municipal de Nicolás Romero, cuyos elementos participaron en secuestros y homicidios.

Entre las víctimas había conductores de taxi por aplicación, así como comerciantes reportados como desaparecidos. Las autoridades documentaron que algunos cuerpos presentaban tortura e incluso fueron arrojados con vida a las fosas.

A partir de esos hallazgos, el operativo se amplió a 12 municipios mexiquenses: Nicolás Romero, Acambay, Aculco, Amanalco, Coatepec Harinas, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tejupilco, Texcaltitlán, Tlatlaya y Tonatico.