Ricardo Colorado, abogado de los detenidos durante la marcha de la Generación Z en la Ciudad de México (CDMX) del pasado 15 de noviembre de 2025, informó que como parte de su defensa acreditarán la violación del Protocolo de Estambul, que prohíbe la tortura y penas degradantes por parte del gobierno.
¿Qué es el Protocolo de Estambul?
De acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en 1999 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuenta con el Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, más conocido como Protocolo de Estambul, para analizar casos de tortura
El sábado pasado, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fueron grabados agrediendo a personas que habían asistido a la protesta convocada en redes sociales con el objetivo de manifestarse en contra de la violencia, corrupción y la escasez en el sistema de salud.
#AlMomento 🔴 Ricardo Colorado, #abogado de los #detenidos durante la marcha del la #GeneraciónZ, del pasado #15N, informó que como parte de su defensa acreditarán la violación del Protocolo de Estambul, que prohíbe la tortura y penas degradantes por parte del gobierno.… pic.twitter.com/8Og7NghZ1k
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 20, 2025
Fiscalía de CDMX va por más personas tras marcha de la Generación Z
La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que ocho de las personas detenidas estas quedaron en prisión preventiva justificada, mientras que 10 enfrentarán su proceso en libertad con diversas medidas cautelares. Cinco personas se encuentran en duplicidad de término, con audiencia programada para el 21 de noviembre de 2025.
Sin embargo, puntualizó que mantiene abiertas líneas de investigación para identificar y conducir a proceso a otros agresores ya ubicados, así como para establecer la posible participación de autores intelectuales en los ataques. El día de los hechos, 84 policías y cuatro civiles resultaron lesionadas.
La Fiscalía CDMX informa sobre la situación jurídica de las personas detenidas tras los hechos ocurridos en la marcha del 15 de noviembre.
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) November 20, 2025
De las 29 puestas a disposición, 19 casos fueron judicializados: 18 personas adultas y 1 adolescente, quien fue remitido a la Fiscalía de… pic.twitter.com/oyzcY29Ub5
Gobierno de CDMX justifica actuación de policías en el Zócalo
Pablo Vázquez, titular de la SSC de CDMX, y César Cravioto, secretario de Gobierno, dieron a conocer el número de policías heridos, pero fueron cuestionados por qué en las marchas como esta o la del 2 de octubre pasado no se dan a conocer las cifras de ciudadanos heridos.
Al ser cuestionados por una reportera en conferencia de prensa en las instalaciones de la SSC de CDMX, sobre el saldo de los lesionados y los policías que agredieron a las personas, el gobierno justificó los hechos y respondió a los videos de los policías agrediendo.
¡Actos vi0lentos contra manifestantes!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 16, 2025
Elementos de la Policía de la #CDMX fueron captados agrediendo a distintos protestantes que estuvieron presentes en el Zócalo.
Asimismo, empujones, escudos y macanas, los uniformados reprimieron a la ciudadanía.https://t.co/EgcCx3WvRT… pic.twitter.com/a6QaWD1qp6
César Cravioto culpó a los manifestantes de agresiones y de la violencia que se desató. Con un discurso que buscó descalificar la protesta, no distinguió entre los encapuchados de negro que llegaron directo a derribar las vallas que rodeaban Palacio Nacional y los ciudadanos de todas las edades que marcharon pacíficamente en demanda de paz y seguridad en México.
"Mientras la manifestación fue pacífica, no hubo ningún contacto entre los elementos de la policía de la ciudad y los manifestantes. Que si se dio un contacto, fue porque una parte de los manifestantes empezaron a actuar no de manera pacífica, sino de manera violenta, y que si se dio el contacto, fue porque la valla que pusimos (alrededor de Palacio Nacional) para evitar ese contacto, la abrieron no la policía de la ciudad, sino este grupo de manifestantes que iban a provocar", dijo César Cravioto.