El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad, con 110 votos a favor y sin contratiempo alguno, la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión. Sin embargo, el consenso legislativo no estuvo exento de confrontación política, pues la oposición señaló los presuntos nexos del partido oficialista con el crimen organizado.
Endurecen castigos para la extorsión: De 15 a 25 años de prisión
Los senadores realizaron cambios importantes a la minuta recibida de la Cámara de Diputados con el objetivo de blindar la justicia y evitar la impunidad. Se incrementó la pena mínima de prisión a 15 años y se estableció un máximo de 25 años para quienes cometan este delito.
Con esta modificación, se busca evitar beneficiar con una liberación anticipada a quienes actualmente cumplen condenas o sean sentenciados por extorsión en diversas partes de la República, cerrando la llamada "puerta giratoria".
Oposición señala nexos de Morena con el narcotráfico
A pesar de que los senadores de oposición votaron a favor de la herramienta jurídica, señalaron que de nada servirá la nueva legislación si el gobierno no rompe sus supuestos pactos criminales.
Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, lanzó una acusación directa y contundente desde la tribuna: "El origen del problema que tenemos hoy en México es clarísimo, y es que Morena se convirtió en un cártel y tiene vínculos, tiene relaciones, tiene complicidad Morena con el crimen organizado... Mientras no se separen de un lado las autoridades y del otro lado los criminales, el problema no se va a resolver".
Anaya concluyó que la primera exigencia para pacificar al país es acabar con la "asociación y complicidad" que, según él, existe hoy entre el partido gobernante y los grupos delictivos.
Ayer aprobamos la ley contra la extorsión. Votamos a favor porque urge detener un crimen que se ha disparado en este sexenio.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) November 20, 2025
Pero insistimos: el Gobierno Federal no puede usarla como bandera política y debe destinar el presupuesto necesario, porque una ley sin recursos no… pic.twitter.com/8h9nwBOHgB
"Ayer aprobamos la ley contra la extorsión. Votamos a favor porque urge detener un crimen que se ha disparado en este sexenio. Pero insistimos: el Gobierno Federal no puede usarla como bandera política y debe destinar el presupuesto necesario, porque una ley sin recursos no detiene la extorsión", escribió el senador panista Marko Cortés.