¡Aullido del pasado! Desextinguen a lobos terribles con ingeniería genética

Después de 10 mil años, los lobos terribles regresan a la tierra; gracias a la ingeniería genética desextinguen tres crías, leyendas del Pleistoceno.

Escrito por: Alejandra Gómez

Desextingen a lobos terribles con ingeniería genética
Desextingen a lobos terribles con ingeniería genética|Colossal Biosciences

Después de más de 10 mil años, desextinguen a ejemplares de lobos terribles, también conocidos como lobos gigantes. El regreso de estos animales generan un impresionante avance de la ingeniería genética.

Esta hazaña fue llevada a cabo por la empresa estadounidense “Colossal Biosciences”, que logró revivir a esta especie extinta desde el Pleistoceno, la época geológica que comenzó hace 2.6 millones de años y terminó aproximadamente hace 11 mil 700 años.

Reviven a lobos terribles

En el año 2021, un equipo de científicos recuperó ADN de restos fosilizados de los lobos terribles que datan de entre 11 mil 500 y 72 mil años de antigüedad.

A partir de ese material genético, lograron editaron los genes de lobos grises para otorgarles características clave de los lobos terribles.

Posteriormente, crearon embriones con células manipuladas de lobo gris, los cuales fueron emplatados en madres sustituidas, específicamente perras domésticas. El resultado fue el nacimiento de tres lobos sanos.

Se trata de tres lobos, dos machos llamados Rómulo y Remo y actualmente de seis meses de edad, además de una hembra de dos meses llamada Khaleesi. Es la primera vez en milenios que un lobo terrible vuelve a aullar en la Tierra.

Generación cero; lobos terribles

Aunque visualmente similares a lobos grises o chacales actuales, los lobos terribles poseían un linaje genético distinto, a diferencia del lobo gris y el chacal, que pueden cruzarse con especias emparentadas.

Colossal ha mencionado su compromiso con la trasparencia y el bienestar animal durante todo el proceso. La empresa “Colossal Biosciences” invita al público a seguir el crecimiento de estos ejemplares en tiempo real mediante un rastreador interactivo del desarrollo del lobo terrible, donde es posible observar a la camada 0001 atravesar las distintas etapas de crecimiento y comportamiento.

Este hito representa no solo un logro científico, sino también una ventana hacia el futuro de la biotecnología, la conservación y el debate sobre la desextinción.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading