La Secretaría de Bienestar del Estado de Guerrero emitió un comunicado urgente para advertir sobre la circulación de un mensaje falso que utiliza su nombre y el de programas sociales como Tarjeta Violeta y Becas Benito Juárez, con un bono de 2 mil 600 pesos con el objetivo de engañar a la población y obtener información personal o incluso dinero mediante transferencias no autorizadas.
¿Habrá bono para beneficiarias de la Tarjeta Violeta?
En el comunicado, la dependencia estatal aclara que ninguno de los programas sociales oficiales requiere pagos, depósitos o transferencias para acceder a sus beneficios, y que toda comunicación legítima se realiza únicamente a través de canales oficiales como redes sociales verificadas, comunicados de prensa y llamadas informativas, sin solicitar nunca datos bancarios ni pagos de ningún tipo.
Por lo tanto, es falso que exista una bono de 2 mil 600 pesos.
¿Cuál es el contenido del mensaje falso?
El mensaje fraudulento utiliza un lenguaje informal y pretende simular una evaluación de apoyos sociales por parte del gobierno estatal. Incluye referencias a la gobernadora Evelyn Salgado, menciona a personas damnificadas por el Huracán John y proporciona números de contacto no oficiales, invitando a la ciudadanía a enviar mensajes por WhatsApp para “registrarse” a los programas.
Según la Secretaría de Bienestar, esta comunicación no fue emitida ni autorizada por ninguna instancia oficial, y representa un intento claro de fraude social, aprovechándose de la necesidad económica y la falta de información de algunos sectores de la población.
¿Cómo identificar mensajes falsos de programas sociales?
La dependencia ofrece tres recomendaciones clave para evitar caer en este tipo de engaños:
- Verifica siempre la fuente: Toda información oficial se publica en los canales verificados de la Secretaría.
- Desconfía de solicitudes de dinero: Ningún programa del gobierno cobra cuotas, depósitos o inscripciones.
- Reporta el contenido sospechoso: Comparte la alerta con familiares y denuncia el número que envió el mensaje.
La Secretaría de Bienestar Guerrero reitera que el mensaje difundido es completamente falso, e invita a la población a no compartirlo ni responderlo. Frente a este tipo de fraudes, la mejor herramienta es la información verificada y la prevención ciudadana.