Daniel Lechuga, un reconocido tiktoker mexicano de 23 años, se convirtió en noticia al denunciar que había sido secuestrado en Colombia el pasado domingo 2 de febrero.
El creador de contenidos con poco menos de 10 millones de seguidores en la plataforma de TikTok, compartió su experiencia a través de un video, que rápidamente se hizo viral. A pesar de no haber hecho una denuncia formal, el joven aseguro haber sufrido la peor experiencia de su vida.
¿Cómo ocurrió el secuestro de Daniel Lechuga en Colombia?
Daniel Lechuga había salido a cenar en un restaurante cuando, de repente, fue interceptado por un grupo de individuos que lo obligaron a subir a un vehículo.
En su video, el tiktoker detalló que durante varias horas estuvo retenido, hasta que a las 10 de la mañana del lunes 3 de febrero fue liberado.
El joven también mencionó que durante el secuestro, los presuntos delincuentes lo obligaron a vaciar sus cuentas bancarias, además de que le quitaron todas sus pertenencias. Por fortuna, pudo dejar su teléfono en el hotel, lo que le permitió comunicarse con sus familiares una vez liberado.
Al día siguiente, el creador de contenidos subió otro video donde narró que ya se encontraba en México sano y salvo; sin embargo, advirtió a sus seguidores que algunas de sus redes sociales habían sido hackeadas, como en la plataforma de Instagram.
“Paseo millonario": Una modalidad de robo común en Colombia
El hecho denunciado por el famoso tiktoker en redes sociales es una práctica comúnmente conocida como “paseo millonario” en Colombia. Este delito está tipificado como secuestro extorsivo en el Código Penal colombiano.
Este consiste en retener a una persona con el objetivo de despojarla de sus pertenencias. En muchos casos, los delincuentes conducen a la víctima a cajeros automáticos para vaciar sus cuentas bancarias, utilizando también tarjetas de crédito para realizar compras millonarias.
El “paseo millonario” es un crimen de extorsión que ha ganado notoriedad en Colombia en los últimos años, ya que suele ocurrir cuando una víctima es abordada mientras intenta tomar un taxi o transporte privado en la vía pública.
¿Cómo evitar ser víctima del “paseo millonario”?
Existen algunas señales de alerta que podrían ayudarte a evitar caer en esta trampa. Si te encuentras en una situación de riesgo, es fundamental mantener la calma y estar atento a lo siguiente:
- Presta atención a tus alrededores después de una transacción bancaria
- No lleves grandes sumas de dinero
- Desconfía de extraños que se ofrecen a ayudarte
- Comparte tu trayecto con familiares o amigos
Aunque este delito es una modalidad criminal alarmante, no es un fenómeno exclusivo de Colombia. Este tipo de delitos puede ocurrir en cualquier parte del mundo, por lo que es crucial estar siempre alerta y tomar medidas preventivas.
@policiadecolombia ⚠️ Alerta ⚠️ ¡Usted puede ser blanco de esta modalidad! Tenga cuidado con el famoso “Paseo Millonario” Evite ser víctima adoptando las siguientes recomendaciones. 👆🏻👆🏻👆🏻 🇨🇴🦅👮🏻👮♂️🦅🇨🇴 #DiosYPatria #colombia #lunes ♬ Epic Music(863502) - Draganov89