¡No te pueden faltar estas! El esquema de vacunación que debe tener un adulto en México

¿Sabías que muchas enfermedades graves pueden prevenirse con solo una vacuna? Conoce el esquema completo en México y cuándo debes recibirlas, según tu edad.

Jeringas sostenidas por unas manos con guantes de médico.
La vacunación anual contra la influenza es recomendada para todos los grupos de edad.|Pexels.

Escrito por: Pilar Espinoza

¡Atención a todos las personas en México! Mantenerse protegido contra diversas enfermedades a través de la inmunización no es solo para niños. Conocer el esquema de vacunación adecuado es crucial para tu salud y bienestar. En Fuerza Informativa Azteca (FIA), te presentamos las vacunas esenciales que todo adulto debería considerar para prevenir afecciones como la influenza, tétanos, hepatitis y más, asegurando así una vida más sana y activa.

¿Cuántas vacunas debe tener un adulto en México?

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en México, un adulto debe recibir varias vacunas recomendadas con base a su edad y condiciones específicas. El esquema básico incluye:

Vacunas para adultos jóvenes (19-59 años):

  • Tétanos, difteria y tosferina (Tdap o Td), con refuerzo cada 10 años.
  • Sarampión, rubéola y paperas (vacuna triple viral, MMR) si no está vacunado o tiene esquema incompleto.
  • Varicela (2 dosis si no ha tenido la enfermedad o vacunación previa).
  • Hepatitis B (3 dosis).
  • Virus del papiloma humano (en mujeres de 19 a 49 años, 3 dosis).
  • Influenza anual, especialmente en grupos de riesgo.

Adultos mayores (60 años en adelante):

  • Vacuna antineumocócica conjugada y polisacárida para prevenir neumonía (una dosis a los 60 años y refuerzo a los 65 si es saludable).
  • Toxoide tetánico y diftérico (Td), esquema de 3 dosis si no vacunado previamente, con refuerzo cada 10 años.
  • Vacuna contra la influenza anual durante la temporada invernal.

¡Tómalo en cuenta! Además, mujeres embarazadas deben recibir la vacuna Tdap para proteger contra la tos ferina.

¿Qué vacunas necesitan los niños de 0 a 6 años?

Los niños de 0 a 6 años en México deben recibir un esquema de inmunizaciones que incluye las siguientes vacunas principales:

  • Al nacer, BCG (contra tuberculosis) y primera dosis de Hepatitis B.
  • 2, 4 y 6 meses, vacuna hexavalente (que protege contra difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b y Hepatitis B), vacuna contra rotavirus y vacuna antineumocócica conjugada.
  • 12 meses, primera dosis de vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola), vacuna neumocócica conjugada y vacuna contra hepatitis A.
  • 15 meses, segunda dosis de vacuna neumocócica conjugada.
  • 18 meses, refuerzo de vacuna hexavalente y segunda dosis de vacuna triple viral.
  • 2 a 3 años, refuerzo de vacuna contra poliomielitis.
  • 4 a 6 años, refuerzo de vacuna DTaP (difteria, tosferina y tétanos), vacuna contra poliomielitis y segunda dosis de varicela.
  • Anual, vacuna contra influenza desde los 6 meses hasta los 5 años, con dos dosis en la primera vez que se aplica y luego una dosis anual.

Este esquema protege contra enfermedades graves como hepatitis B, difteria, tosferina, tétanos, poliomielitis, neumonía, sarampión, rubéola, paperas, varicela, hepatitis A y gripe.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading