Ante el aumento de casos de tos ferina en México y tras reportarse 48 muertes niños menores de un año, hasta la semana 16 de 2025, la preocupación por la propagación del virus ha crecido significativamente entre la población. Este lamentable hecho subraya la importancia de la inmunización. Por ello, surge una duda muy común: ¿qué vacuna previene esta enfermedad? Conocer cuándo es el momento justo es clave para estar protegidos.
Esta es la vacuna que previene la tos ferina en México
La tos ferina, también conocida como “tos convulsiva”, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés y niños pequeños.
En México, la mejor forma de prevenirla es a través de la vacunación, siguiendo el Esquema Nacional de Vacunación, que incluye la vacuna pentavalente acelular, la cual ofrece no solo ofrece protección contra la tos ferina, sino también enfermedades como difteria, tétanos, poliomielitis e infecciones por Haemophilus influenzae tipo B.
La edad en la que se debe aplicar la vacuna contra la tos ferina en México
¡Tómalo en cuenta! La vacunación contra la tos ferina es crucial en diferentes etapas de la vida para garantizar una protección óptima. En México, el Esquema Nacional de Vacunación establece pautas claras sobre quiénes deben recibir estas importantes inmunizaciones y cuándo. A continuación, te detallamos las dosis recomendadas según la edad:
- Pentavalente acelular (DPaT/VIP+Hib) - Se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad.
- DPT - Esta vacuna refuerza la protección contra la difteria, la tos ferina y el tétanos. Se utiliza como refuerzo a los 4 años de edad.
- Tdpa - Protege contra el tétanos, la difteria y la tos ferina (con una carga antigénica menor que la DPT). Se sugiere para adolescentes, adultos y mujeres embarazadas, preferentemente entre la semana 27 y 36, para proteger al bebé durante sus primeros meses de vida.
¿Dónde vacunarse contra la tos ferina en México?
Todas estas inmunizaciones, incluyendo las vacunas contra la tos ferina, forman parte del Esquema Nacional de Vacunación y están disponibles para su aplicación durante la Semana Nacional de Vacunación 2025 en México, que se lleva a cabo a nivel nacional del 26 de abril al 3 de mayo. Para aplicar la dosis correspondiente puedes visitar:
- Centros de salud
- Hospitales públicos
- Puestos semifijos
- Brigadas móviles que recorren barrios y colonias.
Cabe destacar que para recibir las inmunizaciones es importante llevar la cartilla de vacunación y acudir lo antes posible para protegerse y proteger a los seres queridos.