Un sismo hoy en Chiapas, magnitud 5.2, despertó a los habitantes de aquel estado. En un principio tuvo una magnitud preliminar de 5.6, peor el Sismológico Nacional hizo el ajuste minutos más tarde.

¿Dónde fue el epicentro del temblor de hace unos minutos en Chiapas?

El sismo de hoy en Chiapas fue a 79 kilómetros al suroeste de Tonalá a las 7:19 horas, de acuerdo con lo informado por el Sismológico.

De acuerdo con Protección Civil, el sismo fue de percepción ligera en San Cristóbal de las Casas y Salina Cruz, Oaxaca. Afortunadamente, no se han reportado efectos negativos ni daños. Las Unidades Municipales de Protección Civil de ambas localidades están realizando recorridos de verificación para confirmar que todo se encuentre en orden.

¿Por qué tiembla en México?

México tiembla a menudo, ¿sabes por qué? Es por su ubicación especial. Imagina nuestro país justo donde se encuentran cinco enormes piezas del rompecabezas de la Tierra, llamadas placas tectónicas: la de Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y Caribe. Estas piezas no están quietas; se mueven, chocan y una se desliza debajo de otra.

Cuando estas placas se frotan o empujan, acumulan muchísima energía y esa energía se libera. Esas ondas de energía son las que sentimos como temblores o sismos. Por eso, México es una zona de mucha acción sísmica a nivel mundial.

Especialmente, la placa de Cocos, esta se encuentra bajo el océano, por debajo de la placa de Norteamérica, justo frente a las costas de Guerrero y Oaxaca. Este proceso continuo es el culpable de la mayoría de los sismos grandes que sentimos en el centro y sur de México, incluyendo la Ciudad de México. Las ondas viajan y nos alcanzan.