Precarias condiciones operativas afectan a la Biblioteca José Vasconcelos y la Red Nacional
La Biblioteca José Vasconcelos, emblemático centro cultural, enfrenta una crisis aguda con un 60% de sus recursos disminuidos y un deterioro alarmante.
Trabajadores de la Biblioteca José Vasconcelos, considerada una de las más importantes del país, han denunciado las difíciles condiciones en las que se encuentra operando. Entre las problemáticas señaladas se encuentran la acumulación de desechos, la escasa iluminación en los pasillos, la obsolescencia del equipo y la falta de suministros básicos para su funcionamiento diario.
Voces de los empleados evidencian el deterioro de la infraestructura, mencionando que de los doce o trece elevadores con los que cuenta el recinto, solo una parte se encuentra en servicio. La situación es particularmente crítica en la conexión entre el sótano y el primer piso, donde solo un elevador está operativo, mientras que otro lleva más de dos años fuera de funcionamiento.
Desvío de fondos y desabasto: El oscuro negocio del desabasto de medicamentos en México
Biblioteca Vasconcelos: trabajadores denuncian deterioro y crisis de servicios esenciales
Representantes del Sindicato Nacional de Cultura afirman que hasta el año 2018, las condiciones de operación de la biblioteca eran considerablemente mejores. Señalan que en aquel entonces se disponía de conexión inalámbrica a internet con buen ancho de banda en la mayoría de los espacios, así como de aproximadamente 400 computadoras a disposición de los usuarios.
Los partidos políticos son inmunes a reducción de presupuesto
Sin embargo, la situación experimentó un cambio significativo a partir del inicio del sexenio anterior, cuando se implementó una reducción en el presupuesto asignado a la Dirección Nacional de Bibliotecas. Esta disminución se refleja en la comparación del presupuesto de 2018, que alcanzó un máximo de 271 millones de pesos, con el presupuesto actual para 2025, que se sitúa en apenas 190 millones de pesos.
Una problemática a nivel nacional
La problemática no se limita a la Biblioteca Vasconcelos. A nivel nacional, la Red Nacional de Bibliotecas, que debería contar con 7 mil 476 recintos, presenta una realidad preocupante. La propia página web de la red informa que cientos de bibliotecas se encuentran actualmente cerradas. Según datos recabados, cerca de 900 bibliotecas de la red nacional han suspendido sus servicios.
Las bibliotecas que aún permanecen abiertas enfrentan diversas carencias. Un ejemplo de ello es la Biblioteca de México, donde la falta de suministro de agua ha persistido durante varias semanas, lo que ha obligado al cierre de los baños para los visitantes.
Crisis en bibliotecas de México: ¿Qué ocurre con la Vasconcelos?
En el caso específico de la Biblioteca Vasconcelos, la situación se agrava con la presencia de plagas. Los trabajadores han reportado problemas con chinches y cucarachas, exponiendo tanto al personal como a los usuarios al riesgo de infestación al utilizar el mobiliario.
Ante esta situación, el Sindicato de Cultura ha iniciado mesas de trabajo con las autoridades correspondientes en busca de soluciones. No obstante, aseguran que los avances son lentos, lo que genera preocupación por el futuro de estos importantes espacios dedicados al conocimiento.
Por ello, hacen un llamado urgente al Director General de Bibliotecas, Rodrigo Borja Torres, y al Director de las Bibliotecas de México y Vasconcelos, Mariano Leyva Pérez Gay, para que tomen medidas efectivas y se logre rescatar estos recintos fundamentales para la cultura y la educación en el país.