Creador del reto de la ‘Ballena Azul’ en Rusia, sentenciado a 9 años de prisión

El creador del infame reto de la ‘Ballena Azul’ en Rusia ha sido sentenciado a 9 años de prisión. Conoce el impacto de este peligroso desafío online.

Notas
Mundo

Escrito por: Arturo Engels

creador-reto-ballena-azul-sentencia-rusia-9-años-prisión
Sentencian a 9 años de prisión al creador del reto de la ‘Ballena Azul’|“Meta IA”

Un sujeto, considerado “troll online”, quien intentó manipular a niños y adolescentes para que se suicidaran mediante el reto de la ‘Ballena Azul’, fue sentenciado a nueve años de prisión en Rusia.

Ilya Pogiblov, de 28 años, fue condenado a nueve años por un tribunal de Novosibirsk, señalado de crear el grupo de redes sociales llamado ‘Ballena Azul’.

Conforme a las autoridades rusas, Pogiblov “dirigió actividades destinadas a inducir a un número indefinido de personas al suicidio”, además de que tenía un “interés patológico en la muerte de otros”, afirmó el Comité de Investigación Ruso.

Los niños y adolescentes que se unieron al grupo recibieron una serie de tareas propuestas por gente como Pogiblov, para completarlas, culminando el reto con el hecho de quitarse la vida.

El comité ruso informó que este grupo se organizó en 2023 y que su comunicación se realizaba a través de mensajeros. “Mediante la persuasión, Pogiblov intentó obligar a las víctimas potenciales, incluidos niños, a realizar tareas especiales para prepararse para el suicidio: “Su esencia era causarse a sí mismos daños corporales que fueran peligrosos para la vida”, señalaron las autoridades, quienes señalan que sus fuerzas del orden intervinieron antes de que pudiera obligar a alguien a suicidarse.

Ilya Pogiblov, creador del reto de la ‘Ballena Azul’, fue declarado culpable de “organizar actividades destinadas a incitar al suicidio” de menores a través de Internet, además de inducir a niños a infringir la ley.

El letal ‘juego’ de la Ballena Azul

El reto de la ‘Ballena Azul’ implicaba unas 50 tareas que se efectuaban en varios días, y cuyo objetivo era el de ‘crear situaciones psicológicamente traumáticas’, y que terminan en suicidio.

Los participantes se unían a un “grupo” en donde las tareas eran establecidas por un “administrador” del mismo y que podían ir desde ver películas de terror hasta despertarse a horas extrañas, y eventualmente progresar hasta la autolesión.

Para el día 50, los manipuladores que estaban detrás del juego, que se originó en Rusia en 2015, supuestamente ordenaban a los participantes, que generalmente son adolescentes, para que se suiciden. Este infame reto, que comenzó en Rusia, causó numerosas muertes en todo el mundo, incluidos Ucrania, India y Estados Unidos.

Madre ucraniana revela experiencia con su hijo que sobrevivió al reto de la Ballena Azul

En 2023, la madre de un menor ucraniano que sobrevivió al “juego” suicida de la Ballena Azul compartió su preocupación acerca de que los abusadores “volverán a cazar a su hijo hasta matarlo”.

Olga Tkachenko y su hijo, Mykyta Kovalchuk, compartieron su historia durante un programa de entrevistas y advirtieron a otros que no se dejen engañar por los perpetradores que llevan a niños y adolescentes al suicidio. “Quiero advertir a los padres sobre este tipo de situaciones que rompen la vida y el destino de muchos”, afirmó la madre ucraniana en una reciente entrevista televisiva.

En septiembre de 2022, Mykytsu hijo saltó desde un balcón de seis pisos en Kiev, mientras cumplía con el desafío final que le había dado un “mentor” de la “Ballena azul”. Esto sucedió luego de que Mykyta llegó a casa de la escuela sintiéndose mal, por lo que Olga salió de su apartamento para comprar medicamentos.

Mientras la madre estaba ausente, el niño supuestamente bebió algo de alcohol, fue al balcón y se arrojó desde una ventana. Según los informes de medios locales, dibujó el corazón de San Valentín en el vidrio de la ventana, antes de salir.

El comité ruso informó que este grupo se organizó en 2023 y que su comunicación se realizaba a través de mensajeros
Ilya Pogiblov, creador del reto de la ‘Ballena Azul’, fue declarado culpable de “organizar actividades destinadas a incitar al suicidio”

Al regresar a casa, la madre se encontró con policías y vecinos que le informaron que Mykyta acababa de ser trasladado al hospital en estado crítico: “Era un niño bien portado y bueno estudiando. Tenía todo lo que necesitaba. No podía entender cómo le pudo pasar esto a él y a mi familia”, reveló Olga.

Para suerte de Mykyta, no enfrentó daños fatales en sus órganos internos o huesos después de caer desde la caída. Se pasó dos meses en el hospital, uno de ellos en cuidados intensivos.

Aunque el menor sobrevivió, su madre cree que sus abusadores lo persiguen nuevamente y que su vida aún corre peligro:“Vivo con constante ansiedad y temor por la vida de mi hijo. Temo que lo vuelvan a encontrar para que esta vez lo resuelvan”.

¿Qué es el reto de la Ballena Azul?

Cabe señalar que el reto de la Ballena Azul, consiste en que los participantes tienen que pasar alrededor de 50 pruebas para poder llegar a la prueba final, el “reto suicida”, que como su nombre lo señala, consistía en que los menores debían suicidarse para completar todo el reto.

¿A dónde llamar si alguien tiene ideas suicidas? Este es el número de la Línea de la Vida

Si alguien tiene ideas suicidas, puede llamar a la Línea de la Vida al número 800 911 2000; el Centro de Atención Ciudadana la Línea de la Vida, es un servicio es confidencial y GRATIS, además de que está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Cabe decir que esta línea es atendida por especialistas en salud mental que ofrecen apoyo emocional, intervención en crisis, información acerca de la salud mental y derivación a centros especializados, en caso de ser necesario.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading