Debido a trabajos de reparación por una fuga de agua en el ramal Teoloyucan, al menos 4 alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) verán una reducción en el suministro de agua potable, así lo informó la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA).
En lo que duran estos trabajos, se prevé una disminución del 50% en el suministro en los tanques Chalmita, el cual se encarga de distribuir el servicio a la zona oriente de la CDMX, por lo que a continuación te decimos la lista de alcaldías afectadas.
¿Qué alcaldías de CDMX no tendrán agua?
De acuerdo con la SEGIAGUA, las demarcaciones que tendrán un corte de agua son:
- Zona Poniente de Gustavo A. Madero
- Zona Oriente de Azcapotzalco
- Zona Norte de Venustiano Carranza
- Zona Nororiente de Cuauhtémoc
En estos puntos, el suministro podría interrumpirse por completo en algunas colonias, o el agua podría llegar con baja presión.
Por ello, las autoridades han hecho un llamado a la población para que utilicen solo el agua indispensable, durante los días que dure el corte parcial del suministro
La #SEGIAGUA informa que derivado de la fuga que se presentó en una línea de 60 pulgadas en el Ramal Teoloyucan operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (@CONAGUAOCAVM), se prevé una reducción del 50% en el suministro de agua en los tanques Chalmita.
— Secretaría de Gestión Integral del Agua (@SEGIAGUA) April 23, 2025
Leer…
¿Cuándo se restablecerá el suministro de agua en CDMX?
La reparación de la fuga en el Ramal Teoloyucan está proyectada para concluir en un lapso de 48 horas. Esto significa que, el servicio comenzará a regularizarse gradualmente a partir del viernes 25 de abril por la tarde.
Cabe destacar que el restablecimiento del servicio no será inmediato, ya que dependerá de la presión en la red y del tiempo que tarden en llenarse nuevamente los tanques.
¿Cómo pedir una pipa gratis en las alcaldías afectadas?
Para apoyar a las familias durante esta contingencia, la SEGIAGUA puso a disposición la *Línea H2O 426, a la que se puede llamar para solicitar el servicio gratuito de pipas de agua.
Especialmente aquellos hogares que no cuentan con tinacos o cisternas con gran almacenamiento, así como a hospitales, escuelas y otras instituciones prioritarias.
Se recomienda realizar la solicitud con anticipación, ya que el número de pipas es limitado y la demanda podría ser alta, especialmente del miércoles 23 de abril al viernes 25.
Crisis de agua en CDMX: un problema sin atender
La crisis de agua en CDMX se ha convertido en una gran preocupación para las autoridades, especialmente por los niveles que presentan las presas del Sistema Cutzamala.
En 2024, la capital vivió lo que se conoció como el “día cero”, cuando los niveles del Cutzamala alcanzaron mínimos históricos, por lo que miles de hogares se enfrentaron a la escasez.
Especialistas aseguran que al extraer agua del acuífero al doble de velocidad de su recarga natural, ha provocado hundimientos del suelo, fallas en la infraestructura hidráulica y una vulnerabilidad del sistema de distribución.
Pese a que las autoridades han implementado planes de racionamiento del agua en algunas colonias, para nadie es sorpresa que esta red colapsa, especialmente en la temporada de sequía.