Remueven a director de Hospital del IMSS-Bienestar tras denunciar graves carencias

Director de hospital IMSS-Bienestar en Ensenada es destituido tras reportar graves carencias de personal, medicinas e infraestructura que ponían en riesgo vidas.

Escrito por: Jessica Moguel y Ollinka Méndez

Remueven a director de Hospital del IMSS-Bienestar en Ensenada tras denunciar graves carencias
|FB Hospital General de Ensenada

El titular del Hospital General de Ensenada, José Juan Godínez Montaño, fue destituido de su cargo después de alertar sobre las precarias condiciones en las que opera dicho nosocomio. La remoción se produjo el pasado 16 de abril, según información recabada.

Ocho días antes de su cese, el 8 de abril, Godínez Montaño había enviado un oficio al secretario de Salud estatal, José Adrián Medina, en el que exponía una situación crítica dentro del hospital. En el documento, el ahora exdirector advertía que el centro de salud se encontraba “en una situación que pone en riesgo la vida de las personas”.

¡Crisis en el Hospital de Tláhuac! Falta de medicamentos y cierre de terapia intensiva

Entre las problemáticas señaladas en el oficio, detalló la significativa falta de personal médico y de enfermería, la carencia de medicamentos esenciales y de insumos básicos para la atención de los pacientes, así como la escasez de recursos económicos destinados al mantenimiento indispensable de instrumentos y equipo hospitalario.

La situación se agravaba, según el reporte del exfuncionario, por el mal funcionamiento de equipos fundamentales para la operación del hospital, como los de lavandería y cocina. Estas fallas en la infraestructura de apoyo impactaban directamente en la capacidad del hospital para brindar un servicio adecuado a la población.

Cofepris mintió sobre desabasto de medicamento para pacientes con cáncer

La decisión de destituir a José Juan Godínez Montaño fue tomada por el coordinador estatal de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, Miguel Bernardo Romero Flores. Esta acción se concretó poco después de que el director hiciera públicas las graves deficiencias que comprometían la operatividad del Hospital General de Ensenada y ponían en peligro la salud de los pacientes.

La remoción del director, que denunció las malas condiciones del hospital, ha generado interrogantes sobre el manejo de los recursos y la atención a las necesidades de los centros de salud dentro del programa IMSS-Bienestar en la región. La advertencia sobre el riesgo para la vida de las personas, emitida por el propio titular del hospital, subraya la urgencia de atender las carencias señaladas para garantizar una atención médica digna y segura para la comunidad de Ensenada.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×
Inklusion
Loading