El expresidente de Perú, Ollanta Humala Tasso (2011-2016), y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia Alarcón, fueron sentenciados este martes 15 de abril de 2025 a cumplir 15 años de prisión efectiva cada uno.
La condena, dictada por el delito de lavado de activos agravado, se relaciona con la investigación sobre presuntos aportes financieros ilícitos recibidos para las campañas electorales del Partido Nacionalista Peruano en los años 2006 y 2011.
La información fue confirmada por el Poder Judicial de Perú a través de su cuenta oficial en la red social X.
#LoÚltimo. Poder Judicial impone 15 años de prisión a Ollanta Humala y Nadie Heredia al encontrarlos responsables del delito de lavado de activos. Decisión del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional fue adoptada por mayoría. pic.twitter.com/y8eubAnX8q
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) April 15, 2025
Aportes ilícitos de Venezuela y Odebrecht
La base de la acusación fiscal sostenía que el Partido Nacionalista, liderado por Humala, recibió financiamiento irregular proveniente de dos fuentes principales extranjeras durante los periodos de campaña mencionados.
Según la tesis de la fiscalía, se habrían canalizado fondos desde el gobierno venezolano de la época y, de manera significativa, desde la gigante constructora brasileña Odebrecht, empresa protagonista de uno de los mayores escándalos de corrupción de alcance regional.
Estos fondos, según la acusación, habrían sido “lavados” e introducidos en el circuito legal para solventar los gastos proselitistas. Cabe destacar que las penas solicitadas originalmente por el Ministerio Público eran considerablemente más altas: pedían 20 años de cárcel para Ollanta Humala y 26 años y 6 meses para Nadine Heredia.
🚨#FiscalíaLogra | Con independencia y autonomía, el Ministerio Público logró que el @Poder_Judicial_ sentencie a 15 años de prisión efectiva a Ollanta Humala Tasso y Nadine Heredia Alarcón, tras ser hallados responsables del delito de lavado de activos. pic.twitter.com/Pg8Tf12iIJ
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) April 15, 2025
Sentencia del Tercer Juzgado Colegiado tras larga investigación
La decisión fue tomada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada, bajo la presidencia de la jueza Nayko Techy Coronado Salazar.
El expresidente Humala estuvo presente durante la audiencia de lectura de sentencia celebrada este martes en Lima.
Este fallo representa la culminación, en primera instancia, de una larga y compleja investigación que forma parte de las múltiples pesquisas abiertas en Perú sobre financiamiento ilegal de partidos políticos y los tentáculos del caso Odebrecht, que ha salpicado a varias figuras de alto nivel de la política peruana en las últimas décadas.
#AudienciasPJ. Poder Judicial inicia audiencia donde emitirá decisión final en el juicio contra el expresidente #OllantaHumala, #NadineHeredia y otros ocho acusados por el delito de lavado de activos. Caso #AportesCampaña2006y2011. Siga por https://t.co/7Ztlnlif4D pic.twitter.com/8h27uGndn9
— Poder Judicial Perú (@Poder_Judicial_) April 15, 2025